domingo, agosto 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

La televisión en Cabaiguán

La televisión en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
 Cabaiguán fue uno de los primeros municipios de Cuba que introdujera la televisión en el comercio de artículos electrodoméstico ocurrió en 1950 en la tienda Islas Canarias. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Cuando en 1950 se introdujo la televisión en Cuba, Pablo Martín recibió un curso de entrenamiento en la Escuela Cubana de Radio y Televisión, situada en San Rafael 407, posteriormente la firma Crespo introdujo el primer televisor marca Dumont en 1951. Mucho tiempo ha pasado desde que la pequeña pantalla de un televisor se viera en Cabaiguán, incluso hasta los más jóvenes testimoniantes han olvidado aquel momento, pero la impronta recogida hace fe de la evidencia. Pablo, ya fallecido, que tuvo el privilegio de realizar la instalación de ese primer equipo y otros...
Mayarí: Presidente cubano lamenta muerte de 3 adolescentes por crecida de río Guaro

Mayarí: Presidente cubano lamenta muerte de 3 adolescentes por crecida de río Guaro

Cuba, Sociedad
Este lunes se supo que de las 14 personas requeridas de atención médica de urgencia tras ese trágico incidente ocurrido el domingo en Mayarí Tomado de Cubadebate La Habana, 1 jun. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó la muerte de tres adolescentes tras una sorpresiva crecida del río de Guaro, en el municipio de Mayarí, provincia de Holguín. “Tres vidas adolescentes se han perdido con la fuerte crecida del río Guaro, sitio entrañable de la geografía rural holguinera que conocemos bien. Mis condolencias a sus seres queridos. Seguimos de cerca evolución de los lesionados”, escribió el primer mandatario en su cuenta de Twitter. Este lunes se supo que de las 14 personas requeridas de atenc...
Inauguran primera fábrica de pienso seco del sistema azucarero en Cuba (+fotos)

Inauguran primera fábrica de pienso seco del sistema azucarero en Cuba (+fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
La entidad procesará pienso seco para el autoabastecimiento de entidades de Sancti Spíritus y de otros territorios. El uso de plantas proteicas se incorpora a las múltiples formulaciones. La puesta en marcha de esta fábrica permitirá proveer de alimento animal a entidades espirituanas y de otros territorios. (Foto: Xiomara Alsina/ Escambray) Por: Xiomara Alsina (Tomado de escambray.cu) En medio de una difícil situación con la disponibilidad de alimento animal debido a la falta de importaciones de materias primas, la inauguración en la zona de Guayos, Cabaiguán, de la primera fábrica de pienso seco del sector azucarero en el país llegó como anillo al dedo para los trabajadores de esta rama, quienes tienen la responsabilidad de abastecer con el demandado producto a entidades de Sanc...
Esclarecen directivos del municipio dudas sobre proceso de ingreso de los estudiantes  a la educación superior

Esclarecen directivos del municipio dudas sobre proceso de ingreso de los estudiantes a la educación superior

Cabaiguán, Sociedad
Los estudiantes que aspiran a ingresar en la Universidad culminarán su docencia en el mes de diciembre, razón por la cual se ha previsto dedicar el mes de enero a la preparación para los exámenes a la Educación Superior. El venidero período lectivo para los estudiantes universitarios iniciará en marzo y termina en enero de 2023 Por: Lillipsy Bello Cabcio En correspondencia con  las indicaciones emitidas por la dirección general de pregrado en el Ministerio de Educación Superior, la MSc. María de la Caridad Páez Martín, Directora del Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán explicó a esta emisora que el proceso de ingreso a la Educación Superior, que se esperaba desarrollar en el mes de octubre de este año, no podrá realizarse debido a los r...
Desintoxicación tabáquica favorece abandono del hábito

Desintoxicación tabáquica favorece abandono del hábito

Cabaiguán, Portada, Salud, Sociedad
Las consultas de Desintoxicación Tabáquica apuestan por una mayor calidad de vida en los pobladores cabaiguanenses La mayoría de las personas que acuden a la terapia de desintoxicación tabáquica son hombres. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cualquier cabaiguanense que este 31 de mayo renuncie al cigarro luego de años sin la voluntad de alejarse de una adicción capaz de controlar su vida recordará la fecha siempre, pero para quienes por vez primera pusieron un pie en las consultas de Desintoxicación Tabáquica asistidas en el municipio no importó un día clave en el calendario para librarse de humo. “El facultativo del Consultorio Médico de la Familia es el encargado de remitir a los fumadores de su universo a la consulta. Justamente en ese espacio un equipo multidisciplinario compu...
Día de Canarias, fecha  que también se rememora en Cabaiguán (+ Audio)

Día de Canarias, fecha que también se rememora en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Los nativos de Canarias que aún viven en Cabaiguán y los descendientes de los inmigrantes consideran el 30 de mayo como una fecha muy especial Danza Canaria de Pozas Por: Aramis Fernández Valderas El 30 de mayo se celebra el Día de Canarias. Una fecha muy especial para todos los canarios, cuyo origen se remonta al año 1983. El 30 de mayo de ese año se celebró la primera sesión del Parlamento de Canarias. A partir de entonces los canarios tuvieron un Gobierno elegido democráticamente con sedes en las capitales de las dos islas con mayor población: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Cabaiguán pueblo considerado como la Capital Canaria de Cuba también festeja la fecha a la cual se dedica esta emisión del programa radial de “La Voz de Cabaiguán”, Pedazo de mi...
Alista Cabaiguán sus fuerzas para recibir temporada ciclónica

Alista Cabaiguán sus fuerzas para recibir temporada ciclónica

Cabaiguán, Sociedad
Ante el acercamiento de la temporada ciclónica las diferentes entidades de municipio revisan sus planes para enfrentamiento a desastres naturales. Cabaiguán alista sus fuerzas ante acercamiento de la temporada ciclónica Por: Aramis Fernández Valderas El Ejercicio Meteoro 2021, vuelve a movilizar a todos los cabaiguanenses este fin de semana con el objetivo de trazar una estrategia de enfrentamiento a los posibles fenómenos hidrometeorológicos que puedan ocurrir en la temporada ciclónica, que comienza el primero de junio. En el adiestramiento, previo a la etapa ciclónica, también se preparará a la población y la defensa civil para responder a otros fenómenos naturales como los sismos, la sequía, incendios, escape de gases, sustancias toxicas y las epidemias, teniendo en cuenta l...
Acciona Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán para incrementar aportes a la circulación mercantil

Acciona Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán para incrementar aportes a la circulación mercantil

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Incrementar los aportes a la producción mercantil, es uno de los objetivos prioritarios para la Empresa de Comercio y Gastronomía en este municipio espirituano. Empresa de Comercio y Gastronomía en Cabaiguán busca alternativas para aumentar la producción mercantil Por: Lillipsy Bello Cancio La autogestión con diferentes proveedores como Ceballos, la sucursal espirituana de la Sociedad Mercantil Alimentos y Bebidas La Estancia, S.A y las mini- industrias del territorio, forman parte de la estrategia que desarrolla ahora mismo la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán para incrementar sus ingresos, aportar a la circulación mercantil y satisfacer algunas de las más acuciantes necesidades de la población de este pedazo de Cuba. “Hemos estado llevando ferias a las ...
Cultura Brújula familiar (+10 Fotos)

Cultura Brújula familiar (+10 Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
La fundación de El Patio de Tila como espacio donde se conservan todos esos recuerdos ha demostrado que cualquier familia puede crear sus propios lugares donde recreen sus fortalezas para solventar las debilidades. El Patio de Tila, Proyecto Sociocultural basado en los principios de la familia cubana Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Nuestra familia es más que la suma de personas con iguales apellidos. Es la transculturación de enseñanzas, tradiciones y sentimientos. Cada uno de los miembros que integran nuestra familia tiene sus propias ideas y temperamento; pero sobre todas las cosas hemos encontrado en la cultura nuestra identidad. Hoy en nuestra familia continúan con vida las décimas de Federico y Nieves (bisabuelos canarios), se conservan también las de sus 9 hijos y sobrin...
Precios sin frenos corren por Cabaiguán

Precios sin frenos corren por Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Locos, abusivos, especulativos, son los precios  que desde hace meses se han plantado en Cabaiguán que irritan hasta las lágrimas al “más pinto de la paloma”. En Cabaiguán los precios escapan de los controles normados para los mismos Por: Lillipsy Bello Cancio Si no fuera por lo dramático que resulta el asunto y la sensibilidad que entraña el tema, sobretodo en estos tiempos de crisis, pudiera parecer risible el meme que una de estas mañanas leí en Facebook: se trataba de una sátira que describía la presencia de una cepa del nuevo coronavirus y que circulaba solo en Cuba, afectaba el cerebro de las personas y las hacía pensar que vivían en Dubai no en esta Isla… de ahí los precios, no digo yo exorbitantes, sino locos, abusivos, especulativos, que desde hace meses corren por aquí. ...