sábado, agosto 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Se estrena Sancti Spíritus en la fabricación de bates para el béisbol (+3 fotos)

Se estrena Sancti Spíritus en la fabricación de bates para el béisbol (+3 fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
A partir del encadenamiento entre la Empresa Agroforestal y un trabajador por cuenta propia, se deben fabricar este año 1 500 bates para la práctica del béisbol en la provincia Los bates de béisbol exhiben calidad y cumplen la talla y el peso. (Foto: José Luis Camellón/ Escambray) Más que la necesidad ante la conocida importación del implemento y la insatisfecha demanda, la fabricación en Sancti Spíritus de bates para el béisbol constituye una novedad porque por primera vez se activa en el territorio una producción en serie, gracias al encadenamiento entre la Empresa Agroforestal y un trabajador por cuenta propia que permitirá disponer este año de 1 500 unidades para la práctica de ese deporte en la provincia. El hecho en sí devela utilidad deportiva y económica, pero la noticia e...
Alexis, el campesino  de Cabaiguán que  celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Alexis, el campesino de Cabaiguán que celebra el 17 de mayo desde la tierra (+ Video)

Agricultura, Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
En el Día del Campesino  Cubano que se celebra este 17 de mayo, los agricultores cabaiguanenses como Alexis Rodríguez continúan fomentando sus producciones a fin de garantizar la alimentación popular y el sustento propio. Alexis, el campesino de Cabaiguán Por: Javier Alejandro Brito (Tomado de Canal Caribe) Según Javier Alejandro Brito, periodista de Centro Visión, Alexis Rodríguez Oliva, es uno de esos agricultores que se encontró con la tierra en el año 2006 desde que comenzó el proceso de tierras ociosas en el territorio El Campesino, independientemente de tener como cultivo fundamental el tabaco, en específico el tapado, pero además incursiona en otras plantaciones a fin de que algunas favorezcan la disminución de las importaciones. En el video que se publica en C...
Todos los derechos para todas las personas

Todos los derechos para todas las personas

Cabaiguán, Sociedad
El nuevo Código de las Familias será un cuerpo legal sumamente necesario para proteger  los derechos  a todas las personas en su diversidad. Juan Carlos Gutiérrez Pérez, Máster en Sexología y Sociedad Por: Alexey Mompeller Lorenzo De cara a la consulta popular para aprobar en Cuba el nuevo Código de las Familias, no pocas interrogantes anteceden a un momento derivado tras renovarse la Constitución de la República. En el contexto de la 14 edición de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia, La Voz de Cabaiguán abre sus micrófonos a Juan Carlos Gutiérrez Pérez, Máster en Sexología y Sociedad, miembro del grupo de redes de la campaña nacional Evoluciona por la no violencia hacia las mujeres y las niñas y profesor e investigador de la Universidad Central M...
Arroyo Lajas, 40 años de intercambio con la naturaleza ( + Audio )

Arroyo Lajas, 40 años de intercambio con la naturaleza ( + Audio )

Cabaiguán, Sociedad
“40 años naturalmente juntos”, es el lema que ha precedido la celebración de las 4 décadas del Campismo Popular en Cuba, fecha celebrada este 16 de mayo. En Cabaiguán   también la instalación Arroyo Lajas ha sido centro de aislamiento en tiempos de Covid-19 La Base de Campismo Arroyo Lajas, ha servido como centro de aislamiento durante la pandemia Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde la última vez que se escuchó un chapuzón en Arroyo Lajas ha llovido bastante. Marzo de 2020 cambió la rutina de la base de campismo cabaiguanense que cerró las puertas a los vacacionistas para recibir a contactos de pacientes confirmados con la COVID-19. Ni en las aguas del río ha tenido tiempo de mirarse el personal del establecimiento turístico. De la mano de los protocolos de biosegurid...
Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Los 79 años del nacimiento de una Rosa

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
79 años cumple la poetisa del pueblo. Rosa María García Garzón es la persona en la que todos los escritores desean mirarse y todos han bebido de su fecunda sabia. Es considerada una de las principales intelectuales de la provincia de Sancti Spiritus. Rosa María García Garzón Por: Aramis Fernández Valderas Cuantos adjetivos puedes tener como apellidos, cuantos mimos para mostrar tu grandeza, cuantas palabras para decir de tu nobleza, pero ¿para qué tantos vericuetos del rico castellano que hablamos? si tu nombre es verso, Rosa. El 9 de mayo 1949, los ángeles rodeaban la cuna, te apropiaste de sus fantasías, te prendiste de las alas y echaste a volar en el pensamiento de muchas generaciones de cabaiguanenses, los cuales afirman, naciste ayer. Es el adorno del dialogo, el peque...
Se planta la sequía en los 9 Consejos Populares de Cabaiguán

Se planta la sequía en los 9 Consejos Populares de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
La sequía se planta  en toda la geografía cabaiguanense. Desde hace 7 meses no llueve en el territorio y el deterioro de las cuencas hidrográficas y reservorios de agua ven cada día como bajan los niveles. Se planta la sequía en toda la geografía de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Las cuencas hidrográficas en Cabaiguán, se deterioran paulatinamente  producto de la sequía la cual se prolongó en el mes de abril, según registraron los datos estadísticos del centro de recursos hidráulicos en este municipio. La información suministrada por Enrique Suárez Díaz, especialista en gestión y manejo de recursos hídricos en Cabaiguán, aporta que durante el mes de abril solo se registró un acumulado de 121. 7 milímetros de lluvia, fundamentalmente en la zona norte. El asent...
Triunfan cabaiguanenses en 7ma edición del concurso “Amar la naturaleza es amar la vida”

Triunfan cabaiguanenses en 7ma edición del concurso “Amar la naturaleza es amar la vida”

Cabaiguán, Sociedad
Tanto como la genética una pasión verde conecta a los cabaiguanenses Hugo Crespo Crespo y Karolina María Crespo Pernas, otra vez ganadores del Concurso Provincial de Flora y Fauna “Amar la naturaleza es amar la vida”, premios merecidos por convidar  desde la literatura a la protección de  la Reserva Ecológica Lomas de Banao. Padre e hija triunfan en concurso “Amar la Naturaleza es Amar la Vida” Por: Alexey Mompeller Lorenzo Padre e hija quienes en julio último visitaron este paraje natural recibieron el reconocimiento del jurado en la VII edición de la cita. En la categoría de adultos, el presidente de la filial municipal de la Unión de Historiadores de Cuba se coronó vencedor con la décima “Para llenarte de vida”; en tanto la estudiante de primer año de Psicología de la...
Vilo Caballo a 103 años de su nacimiento

Vilo Caballo a 103 años de su nacimiento

Cabaiguán, Sociedad
Vilo Caballo, sobresalió por encima de todos los personajes populares de Cabaiguán, los de antes y los de ahora, a 103 años de su nacimiento sigue marcando fuertemente la oralidad en el territorio. Vilo Caballo, el personaje popular más conocido de Cabaiguán Por: Daisy Martín Ciriano Manuel de Jesús Ramírez, es uno de esos personajes, pero si se nombra de esa manera, seguramente, que pocos lo identificarían, pero si se pronuncian solamente las cuatro letras que conforman su nombre, seguramente surgen las narraciones de sus anécdotas. Vilo nació en Jatibonico, el 4 de mayo de 1918, sin embargo fue inscripto en el poblado de Guayos, por lo que se considera cabaiguanense. Su padre, según investigaciones de Mario Luis López Isla, fue Jesús Vila Moreno, un hombre blanco que fungía c...
Imponen 133 mil pesos de multas  por violaciones de precios y medidas higiénicas

Imponen 133 mil pesos de multas por violaciones de precios y medidas higiénicas

Cabaiguán, Economía, Sociedad
133 mil pesos de multas han sido impuestos en Cabaiguán durante el primer semestre del presente año a causa de infracciones vinculadas con las violaciones de precios y las medidas higiénicas sanitarias referentes a la Covid-19. Imponen multas por violaciones en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Los delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular aquí conocieron que durante  el primer trimestre del año  la imposición de multas en el municipio tuvo un decrecimiento comparado con igual periodo del año  anterior, a pesar de que al amparo del decreto Número 30, por las violaciones de precios se impusieron  un total de 24 multas con un importe de 98 mil pesos y  del Número 31 por el no uso del nasobuco y  no poseer pasos podálicos se aplicaron 17 mul...
Rindió cuentas Consejo Urbano 2 a la AMPP de Cabaiguán

Rindió cuentas Consejo Urbano 2 a la AMPP de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Con el objetivo de evaluar el desarrollo del cumplimiento de sus funciones y atribuciones en la presente etapa, la Presidenta del Consejo Urbano 2, rindió cuentas este miércoles ante el máximo órgano de gobierno local en Cabaiguán. Rindió cuentas Consejo Popular Urbano 2 en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio El enfrentamiento a las indisciplinas sociales y las violaciones de precios en los establecimientos que prestan servicios al pueblo en dicha demarcación de la cabecera municipal, las acciones de capacitación en las que han participado los delegados para profundizar en sus conocimientos con respecto a la Ley 132 de diciembre de 2019 y la unidad lograda por los diferentes factores de la comunidad para solucionar cada inquietud, ocuparon gran parte se los debates. Así mismo,...