jueves, julio 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

El abrazo guardado de Lenin

El abrazo guardado de Lenin

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo El abrazo que Lenin Oriol Martínez Calero ha guardado para su familia durante casi tres meses sucederá este sábado cuando el enfermero cabaiguanense, integrante del Contingente Internacional “Henry Reeve”, retorne a casa con los recuerdos que lo atan a Italia donde desafió a la COVID-19. Mientras en Lombardía siguen el regreso de los colaboradores cubanos vencedores del nuevo coronavirus, desde el distanciamiento físico su barrio y el pueblo que lo han visto ponerse la bata blanca para repartir solidaridad en situaciones de desastres y graves epidemias, aguardan por el valiente. Aunque la ausencia física de su progenitor no completa su Día de los Padres, la compañía de sus dos hijos deviene el mejor regalo que recibirá Lenin Oriol este domingo, así dec...
Una melodía llamada Papá

Una melodía llamada Papá

Cabaiguán, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Cuando me dispuse a escribir esta crónica y no le encontraba la punta a esta madeja debo confesar que pensé: ¡qué lástima que no se me dé eso de la música! ¡Qué pena que la melodía se me haya resistido siempre! ¿Por qué será que la beta esa de artista de la que presumo en algunos de mis primos a mí Madre Natura me la negó? Y es que Martí dijo y dejó escrito para que lo tuviéramos claro, que la música es la más bella forma de lo bello... ¿Cómo prescindir de ella entonces cuando pretendo hablar de los padres, los de verdad, los que se han ocupado de confirmarme lo que desde que vine (o me trajeron) a este mundo sé: eso de que padre es cualquiera es una tesis que por lo menos a mí se me hace añicos todos los días. Sí, porque los papás que me han hecho, han d...
Feliz Cumpleaños maestra Ada

Feliz Cumpleaños maestra Ada

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano El 20 de junio de 1928, nació Ada Bielsa Hernández, una destacada y queridísima maestra de numerosas generaciones de cabaiguanenses, hija de dos descendientes españoles José Bielsa Morales y Mariana Hernández Granados. Realizó estudios de primero a sexto grado en el Colegio Presbiteriano y posteriormente continuó en la escuela del hogar en Sancti Spíritus. Allí se aprendía no solo el nivel secundario, sino labores como bordar, tejer, coser, cocinar etc. También se preparó para educar.  Comenzó a trabajar en preescolar en el centro Presbiteriano. Esta era la enseñanza que más que le gustaba, ya que con anterioridad hacía siempre actividades en el colegio para los niños pequeños. Además el Sr. Pascual Ajate, le regaló un libro y por este texto se ...
Tony: El gran Campeón de Cabaiguán

Tony: El gran Campeón de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Tener entre los habitantes del pueblo a Tony un Campeón Olímpico es de gran regocijo para sus pobladores y este terruño, tiene esa suerte. Por Daisy Pilar Martín Ciriano Aunque Antonio Sánchez Lumpuy, nació en La Habana, su quehacer deportivo surgió y alcanzó su plenitud, en este territorio. Desde los primeros momentos de vida fue diagnosticado como un Síndrome de Down y su madre se esmeró en darle la correspondiente atención especializada. Con gran cuidado fue atendido Tony desde1993, en el Centro Psicopedagógico en donde siempre se destacó por ser disciplinado, obediente y muy observador capaz de ayudar a sus compañeros con mayores dificultades. Estas características personales le llevaron a ser elegido monitor de Educación Física, dando inicio a su preparación deportiv...
Apoyan trabajadores de la cultura acciones de higienización en  Cabaiguán en tiempos de coronavirus

Apoyan trabajadores de la cultura acciones de higienización en Cabaiguán en tiempos de coronavirus

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Una representación de trabajadores del sector de la cultura en Cabaiguán participa en las acciones de higienización ejecutadas en el territorio a propósito de un entorno epidemiológico marcado por la alta focalidad del mosquito Aedes Aegypti. Mildrey Rodríguez Alemán, directora de Cultura y Arte en el territorio, sostuvo que dado el cierre temporal de las instalaciones por la COVID-19, parte del personal del Museo, las bibliotecas y las casas de cultura “Arturo Alonso” y “Elcire Pérez” de la localidad y Guayos respectivamente, se reubicaron para apoyar las pesquisas así como las tareas de fumigación intensiva. Dicha fuerza laboral recibe el salario íntegro por ofrecer su aporte al colectivo de la Campaña Antivectorial; no obstante, agregó Rodríguez Ale...
Acciones constructivas mejoran fondo habitacional de Cabaiguán

Acciones constructivas mejoran fondo habitacional de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Pese a los atrasos que muestra el programa de la vivienda en Cabaiguán justo cuando el 2020 arribó a su primera mitad, el sector agiliza las inversiones para beneficiar a las madres con tres o más hijos menores de 12 años y mantiene entre sus prioridades la adaptación de locales en aras de ahorrar recursos y acelerar la culminación de las obras, lo cual redunda en el mejoramiento del fondo habitacional. Ricardo Antonio Díaz Núñez, coordinador de programas y objetivos en el Consejo de la Administración Municipal, señaló que de un total de 42 inmuebles previstos  de acuerdo con las exigencias de la dinámica demográfica, solo han concluido 13. “En el plan de inicio y desarrollo para la presente etapa se concibió la conclusión de  una veintena de...
Homenaje sincero a los donantes voluntarios de sangre

Homenaje sincero a los donantes voluntarios de sangre

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Redacción Digital Una Jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre comenzó en Cuba el jueves y se extenderá hasta el venidero 14 de junio, designado por la Organización Mundial de la Salud como Día del donante de sangre. La Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los millones de donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO y su tipificación, gran logro por el que le fue concedido el ...
«El boxeo es mi vida»

«El boxeo es mi vida»

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Nació con una cadera fuera de lugar y su carácter también. Los amigos de infancia querían coger mangos bajitos por su discapacidad; pero el boxeo fue el escudo y quién moldeó su vida profesional. Cerca de 45 años avalan su legado por este deporte del cual ha sido entrenador. Sus apellidos Díaz Pérez sólo son para documentos oficiales; porque Cabaiguán lo conoce como siempre le llamó desde niño: Emilito "El cojo". Juan Ramón Cruz fue el amigo que le presentó al entrenador Jorge Marcos de Sancti Spíritus el cuál no lo aceptó por su discapacidad. Hizo "esparrin" con la perseverancia, la cual lo llevó a conocer a Oscar Valero quién le brindó el "empujón" necesario dentro del boxeo. Emilito ha tenido atletas que dignifican su trabajo tales son los casos ...
¿Soy una persona natural o una persona jurídica?

¿Soy una persona natural o una persona jurídica?

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez La Constitución de la República de Cuba emplea por tres veces (artículos 22, inciso d), 23 y 30) los términos personas naturales y personas jurídicas: Se reconocen como formas de propiedad, las siguientes: (…). d) privada: la que se ejerce sobre determinados medios de producción por personas naturales o jurídicas cubanas o extranjeras; con un papel complementario en la economía. (…). Son de propiedad socialista de todo el pueblo: (…). Estos bienes no pueden trasmitirse en propiedad a personas naturales o jurídicas y (…). La concentración de la propiedad en personas naturales o jurídicas no estatales es regulada (…). De la lectura de ambos preceptos, vale preguntarse: ¿qué diferencia a las personas naturales de las llamadas personas juríd...
De vuelta a Cuba enfermero cabaiguanense que salvó a Italia

De vuelta a Cuba enfermero cabaiguanense que salvó a Italia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
De vuelta a Cuba, el cabaiguanense Lenin Oriol Martínez Calero uno de los 15 enfermeros de la primera brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que enfrentó a la COVID-19 en la ciudad de Crema, en Lombardía, Italia, cumplió su palabra al regresar a la Patria. Por Alexey Mompeller Lorenzo Durante dos meses este profesional laboró en el hospital de campaña habilitado en esa ciudad para salvar a la población de la urbe, una de las más azotadas por la pandemia en el viejo continente. Entre los 3 mil 668 procederes de enfermería que los colaboradores de la isla realizaron por primera vez en Europa para contrarrestar el avance del nuevo coronavirus, sobresalió la entrega de Lenin quien en entrevista concedida a esta emisora en los días en que trabajó 12 horas sostuvo que n...