sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

El regreso de la Feria

El regreso de la Feria

Foto de Hoy
La feria de Cabaiguán por mucho tiempo se ha considerado el principal evento sociocultural y económico de cada fin de semana Foto: Dainier Marcelo Sansariq Luego de dos años suspendida a causa de la COVID-19 la Feria Dominical vuelve a plantar bandera en la garantía de la comercialización de los productos agropecuarios más demandados por los cabaiguanenses y personas de municipios vecinos.
Ruinas del primer cementerio de Cabaiguán

Ruinas del primer cementerio de Cabaiguán

Foto de Hoy
El primer cementerio de Cabaiguán, fue construido en 1870 por órdenes del jefe militar español del fortín del lugar. Era rústico cercado de arbustos, con improvisada puerta de madera, fue remendado en 1877 y resultó muy pequeño. Distaba cuarenta y ocho varas de la casa más cercana y cuatro metros más alto que el poblado. Las tierras eran de José Pérez Pentón (finca Seibacoa). Por: Mario Luís López Isla (Presidente de la UNEAC en Cabaiguán) La tradición oral refiere que hace unos cincuenta años, trabajadores que realizaban obras para grandes almacenes de la empresa CUBATABACO, mientras excavaban encontraron aterrados restos humanos. Es que trabajaban en terrenos del otrora cementerio ya clausurado y desaparecido. Su localización es en la banda izquierda de la carretera Central hac...
Aplican en Cabaiguán dosis de refuerzo antiCOVID-19

Aplican en Cabaiguán dosis de refuerzo antiCOVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En esta primera etapa la inoculación que elevará los títulos de anticuerpo incluye a trabajadores de Salud Pública, de Farmacia y Óptica y estudiantes de las Ciencias Médicas que concluyeron el esquema de dosis Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para reactivar la repuesta inmune y prevenir la infección por SARS-CoV-2 luego de haber completado el esquema  de vacunación contra el nuevo coronavirus, 1 901 cabaiguanenses reciben una única dosis de refuerzo. “En este universo cuentan los trabajadores de Salud Pública, de Farmacia y Óptica y estudiantes de las Ciencias Médicas que concluyeron su ciclo en junio pasado”, manifestó Odalis Álvarez Cruz, jefa del Programa de Inmunización en el municipio. Refirió que demostrada la efectividad de Abdala y transcurridos aproximadamente s...
Inicio del curso escolar, fin de la larga espera

Inicio del curso escolar, fin de la larga espera

Cabaiguán, Sociedad
Esta vez fue una fría mañana de noviembre y no una cálida de septiembre como cada año sucede... el reinicio del curso escolar 2020- 2021 en Cabaiguán, devolvió a las aulas este 8 de noviembre más de tres mil estudiantes de sexto grado, secundaria básica, pre- universitario, carreras pedagógicas y la enseñanza técnico- profesionales. Por: Lillipsy Bello Cancio Y lo que alguien pudiera pensar resultaría un acontecimiento intrascendente, devino reencuentro para muchos después de largos meses sin abrazarse, sin verse, sin “cuchuchear”, sin formar en la plaza donde cada día el director orienta, informa, explica. La ESBU “Juan Santander Herrera” fue el centro escogido aquí para el comienzo oficial del curso escolar: la música, las risas, la alegría, el profe Alemán asegurando en nom...
La fotutera: ¿Tradición en Cabaiguán?

La fotutera: ¿Tradición en Cabaiguán?

Cabaiguán, Cultura
Casi nunca se supo quién los trajo del remoto mar, eran grandes pesados estos caracoles que se instalaron en la sitieria de mi infancia. En algunas fincas de Cabaiguán se utilizaron a manera de invitación para que almorzaran los labriegos sudorosos, harina caliente, frijoles cuajados, yuca tierna y blanda, en otros casos la fotutera servía para anunciar la unión de dos divorciados o viudos. Por: Aramis Fernández Valderas También por estos lugares el caracol marino pone en estrés a los maridos  cornudos, rinde homenaje a los viudos que encuentran  pareja y une a los divorciados, sin embargo no fue este motivo el que dio origen al toque de los fotutos; según cuenta la Filóloga y Escritora del Municipio Marlene Emelia García Pérez.  “Los aborígenes cubanos también ...
Complejizan picadas del Aedes aegypti situación epidemiológica de Cabaiguán (+ Audio)

Complejizan picadas del Aedes aegypti situación epidemiológica de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Los más de 200 focos del mosquito Aedes aegypti que se registraron en Cabaiguán al cierre del ciclo precedente confirman elevados índices de infestación por el vector Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, plantea que de las tres áreas de Salud, Guayos presenta la mayor complejidad aunque en el resto del territorio se identificó una cifra superior a las 100 manzanas reiterativas. Ir a descargar Publicación Recomendada: El Doctor Carmona, ha sentado Cátedra en Cabaiguán
El Doctor Carmona, ha sentado Cátedra en Cabaiguán

El Doctor Carmona, ha sentado Cátedra en Cabaiguán

Cabaiguán
Después de 11 años ininterrumpidos el Dr Carmona  se ha desempeñado como Subdirector de Asistencia Médica en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán  Dr Luís Alberto Carmona Pérez. Por Hugo Crespo Crespo Cuando el paso por la vida laboral de alguien ha sido fecundo, siempre deja una huella que perdura entre quienes pudieron contar con su compañía en un determinado centro de trabajo. Poseer dominio de la actividad que se ejerce, pasión ante cada ejercicio, amor por lo que se hace, sentido de pertenencia, tolerancia a los demás y ante todo responsabilidad y solidaridad, queda su impronta para los que continúan y sus acciones se convierten en referencia para los que llegan. Este es el caso de Luis Alberto Carmona Pérez, graduado de Medicina General e Integral y certifi...
De la hacienda Los Arrieros al pueblo de Santa Lucía

De la hacienda Los Arrieros al pueblo de Santa Lucía

Cabaiguán
La actual zona de Santa Lucía, situada 6 kilómetros al suroeste de Cabaiguán, no se llamada por ese nombre; en los primeros siglos de la colonización, era sencillamente un hato más, la hacienda Arrieros Pueblo de Santa Lucía. Por: Aramis Fernández Valderas Como dato más antiguo, aparece que fue deslindado en 1577, y rectificadas sus dimensiones en 1665, a favor del corral Sipiabo y el hato Jumento. Parece que, a diferencia de otros hatos como Neiva, sus terrenos no fueron tan compartidos entre varios dueños, aunque sí se les dio un uso similar a las tierras, es decir, fundamentalmente para la cría de ganado mayor. Su territorio se mantuvo como una sola posesión, y en 1680 Nicolás Marín obtenía el reconocimiento del título de propiedad, haciendo hincapié en que estaba  p...
Capital de China bajo alerta por fuerte contaminación (+Foto)

Capital de China bajo alerta por fuerte contaminación (+Foto)

Mundo, Portada
Beijing, capital de China, continuó hoy bajo alerta por la presencia de un denso smog contaminante que se extenderá hasta el fin de semana y obligó a interrumpir las actividades docentes en exteriores El departamento meteorológico precisó que siete distritos de la ciudad desde ayer alcanzaron altos niveles de concentración de las peligrosísimas partículas PM2.5 y la humedad impide dispersar los elementos tóxicos. La contaminación también afecta a la vecina municipalidad de Tianjin y la provincia de Hebei, persistirá hasta este sábado y se espera que ceda con la llegada de un fuerte frente frío que desplomará las temperaturas por debajo de cero y hasta provocará nevadas. China batalla contra el deterioro ambiental con disposiciones drásticas y en los últimos años fue notabl...
Visita parlamentaria, pulsa el acontecer de Cabaiguán

Visita parlamentaria, pulsa el acontecer de Cabaiguán

Cabaiguán
Como parte de la visita parlamentaria que trabaja hasta este viernes en la provincia, llegó hasta Cabaiguán Carlos Rafael Fuentes León, Vice-presidente de la Comisión de Atención a los órganos Locales del Poder Popular del Parlamento Cubano Por: Lillipsy Bello Cancio Durante un encuentro que sostuvo con la máxima dirección de la Asamblea Municipal, el funcionario conoció sobre el trabajo que se acomete con los 8 barrios en desventaja identificados en el territorio y la atención ofrecida a las familias vulnerables, a partir de lo cual José Martínez Hernández, Presidente de dicho órgano le explicó la intervención realizada en la localidad de Vega del Paso y las acciones que se acometen en Manaquitas, así como las previstas a realizar en “El Carboney” antes de que concluya el año....