sábado, septiembre 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Favorece consulta de infertilidad incremento de embarazos en Cabaiguán

Favorece consulta de infertilidad incremento de embarazos en Cabaiguán

Cabaiguán
Solo en el transcurso del presente calendario, de las 57 parejas de Cabaiguán que han buscado ayuda, el 62 por ciento de estas recibieron la noticia de convertirse en futuros padres El Programa de Atención a la Pareja Infértil contribuye además al aumento de la natalidad en Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Programa de Atención a la Pareja Infértil ha traído alegrías a no pocas familias cabaiguanenses, satisfacción traducida en el incremento de embarazos, 155 logrados en los últimos cuatro años. La doctora Odaisy González Egües, coordinadora de esa consulta en el municipio, sostuvo que el 2020 fue una etapa decisiva al asistir por primera vez a ese servicio 92 parejas, de ellas 59 alcanzaron la gestación, y en el transcurso del presente calendario de las 57 que han b...
EL Cable Bar

EL Cable Bar

Foto de Hoy
A finales de los años 40 del pasado siglo, los dueños de fondas en Cabaiguán empiezan a sentir que las contadoras no suman tantos centavos y se dan cuenta de que el punto de venta de Cable les hace la competencia, por eso se levantan en protesta ante las autoridades municipales de aquel entonces ¿Y qué sucede? Por: Aramis Fernández Valderas A pesar de que le dieron la razón a cable, él puso la vista en la guarapera de Miguel Cosquillas, así empieza la historia. Si hay un establecimiento emblemático en Cabaiguán es el Bar Cable a pesar de que hace muchos años lo sacaron de circulación. En estos tiempos de emprendimiento y cuenta propismo, Juan Alberto Pérez González conocido por todos los cabaiguanenses como Cable quisiera tener la juventud de cuando llegó al poblado, donde seg...
Retoman actividades presenciales instituciones culturales de Cabaiguán

Retoman actividades presenciales instituciones culturales de Cabaiguán

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El cumplimiento de las medidas sanitarias garantizará el éxito de cada una de las sugerencias culturales pensadas para la nueva normalidad, planificación que excluye propuestas de carácter masivo en aras de evitar un retroceso epidemiológico La asistencia de público a las instituciones culturales será de manera limitada. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Públicos y artistas se reencuentran desde esta semana en las instituciones culturales de Cabaiguán al retomarse las actividades presenciales, propuestas que previo a la desescalada de la COVID-19 acontecían en las plataformas digitales. “Excepto las salas cinematográficas que por ahora no proyectarán filmes, comienzan a prestar sus servicios las bibliotecas y salas de lectura, los museos, la librería se inserta a las iniciativas l...
El caballo, los muertos y las exigencias de papá

El caballo, los muertos y las exigencias de papá

Cabaiguán
En las zonas de campo, antes el único medio de transporte existente era el caballo, cuando caía la noche, los cuentos entre lámparas de petróleo o carburo eran acerca de muertos y aparecidos y ojo con chistar si en medio del tembleque nuestros padres nos enviaban a algún mandadito fuera de lo común Por: José Miguel Fernández Nápoles, tomado del grupo de Facebook Gente de Santa Lucía Mi papá tenía un caballo que ya estaba viejo, pero aún utilizaba para ir a trabajar de partidario a una finca por la zona de Cuatro Esquinas. Pocas cosas me hacían tanta ilusión como montar a caballo cuando era niño y siempre le estaba dando la lata a mi viejo para que me dejara montar solo, porque al anca no me gustaba. Como era con un paño y sin montura, había que tener habilidad, sino podrías...
Disminuyen niveles de contagios en Cabaiguán pero continúa transmisión de COVID-19 (+ Audio)

Disminuyen niveles de contagios en Cabaiguán pero continúa transmisión de COVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Después de dos meses donde se dispararon los casos positivos a la COVID-19 en Cabaiguán, ojo con septiembre que computó un récord de más de 2 800 confirmados, octubre apenas sobrepasó el millar de personas diagnosticadas Los controles de focos abiertos de la COVID-19 rondan la treintena, número por debajo en comparación con semanas precedentes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, repasa las estadísticas ahora favorables cuando la cifra de altas supera los ingresos, pero alerta que la tendencia a la disminución no significa el fin de la pandemia en el territorio con réplicas del SARS-CoV-2 en todas sus áreas de Salud.
Analizan solución a los planteamientos de la población a sectores de la Vivienda y Educación en Cabaiguán

Analizan solución a los planteamientos de la población a sectores de la Vivienda y Educación en Cabaiguán

Cabaiguán
La agudización de la crisis económica y sus efectos en la realidad cotidiana de los cubanos, la escasez de recursos materiales y las limitaciones impuestas por la COVID- 19 han impedido a las direcciones de Educación y Vivienda de Cabaiguán solucionar las inquietudes de la población durante 2021, según trascendió en la última reunión del Consejo de la Administración Municipal Por: Lillipsy Bello Cancio Al decir de Nasyra Cruz Acosta, máxima representante del sector educacional en el territorio, después de varios años sin recibir dinero con estos fines, para el 2021 le fueron asignados un millón quinientos cuarenta mil pesos a la actividad de reparación y mantenimiento de instituciones. En las primarias “Abel Santamaría Cuadrado” de la comunidad El Saltadero, la “Carlos Manuel ...
Rima guajira

Rima guajira

Foto de Hoy
Es una rima guajira, me dijo René González cuando le enseñe la fotografía Por: Aramis Fernández Valderas Su viejo tauberete, ya se marchaba al basurero, junto con otros tarecos que habían depositado por años en el rancho vara en tierra, que ahora sacaba de circulación para construir otro nuevo. Volvió a mirar mientras esperaba el carretón que trasladaría los trastos y rescató el asiento, porque es la vida y ella no se tira al basurero, en él se sentaron mis tatarabuelos, mis abuelos, mis padres, yo , mis hijos, nietos y biznietos, pondré unos clavos, arreglaré el cuero y seguirá cantando la rima guajira.
Hasta el cierre de agosto, ascienden a más de 12 millones de pesos los gastos asociados al enfrentamiento de la pandemia en Cabaiguán

Hasta el cierre de agosto, ascienden a más de 12 millones de pesos los gastos asociados al enfrentamiento de la pandemia en Cabaiguán

Cabaiguán
El presupuesto estatal ha destinado sumas considerables con prioridad al sector de la Salud para garantizar los servicios en un contexto epidemiológico difícil vivido Cabaiguán Solo las erogaciones en Cabaiguán por concepto de medicamentos y materiales superan los 6 millones de pesos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A casi dos años de la COVID-19, los gastos asociados al enfrentamiento de la pandemia en Cabaiguán hasta el cierre del mes de agosto, superan los 12 millones 594 mil pesos. Según un informe expuesto a los delegados de la Asamblea Municipal del Poder Popular el monto de erogaciones por concepto de alimentos asciende a más de 1 965 millones de pesos; el costo de medicamentos y materiales se sitúa por encima de los 6 millones 225 mil pesos; el desembolso atribuido a ar...
Noviembre y la historia de Cabaiguán

Noviembre y la historia de Cabaiguán

Cabaiguán
Noviembre es un mes caudaloso en el río de la historia, en cuanto a acontecimientos de relevancia se trata en el municipio de Cabaiguán, algunos de ellos de gran significado para el país El 30 de noviembre de 1956 se produce el alzamiento de Guayos en el que participó Gabino Bejerano. Por: Aramis Fernández Valderas El mes de noviembre atesora importantes efemérides para el municipio de Cabaiguán, las cuales se reflejan a partir del año 1879 cuando José Miguel Gómez el 9 de noviembre con 12 ó 14 hombres se lanza al campo de batalla, incorporándose también Diego Camejo a la Guerra Chiquita bajo las ordenes de Serafín Sánchez. Ese mismo año, el 28 de Noviembre tuvo efecto el combate de las sabanas de Pedro Barba, entre las fuerzas del General Carrillo y del Teniente Coronel Navarr...
Vegueros de Cabaiguán apuestan por la aplicación de la Ciencia y la Técnica (+ Video)

Vegueros de Cabaiguán apuestan por la aplicación de la Ciencia y la Técnica (+ Video)

Cabaiguán, Multimedia, Video
El desarrollo del sector tabacalero de no se concibe sin el aporte de la ciencia. En este municipio crece el número de vegueros que aplican los avances científico-técnicos, entre ellos prácticas agroecológicas, para elevar la producción de tabaco y de alimentos Por: Alain Jiménez (Tomado de http://www.centrovision.icrt.cu) Desde que comenzó a sembrar tabaco tapado, hace 3 años, el cabaiguanense Anisquin de la Cruz, procura hacerlo con apego a la ciencia. Él forma parte de los productores de avanzada que, en la provincia de Sancti Spíritus, han cultivado la variedad Criollo con alto rendimiento agrícola en capa, gracias a la asesoría de la Estación Experimental de Tabaco de Cabaiguán, y de otros centros científicos del país. “Nos hacen los análisis de suelo, nos prueban las var...