domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Presentarán sus hombros a Abdala cabaiguanenses de entre 19 y 59 años de edad

Presentarán sus hombros a Abdala cabaiguanenses de entre 19 y 59 años de edad

Cabaiguán
Más de 42 400 personas incluidas en dicho segmento poblacional recibirán la primera dosis del inmunógeno cubano Abdala. Los 73 sitios clínicos se encuentran listos para dar continuidad a la campaña de vacunación masiva antiCOVID-19 Lograr una alta cobertura de vacunación favorece el decrecimiento del índice de contagios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para elevar los títulos de inmunidad ante el SARS-CoV-2 y aminorar las cifras de contagios prosigue en Cabaiguán la campaña de vacunación masiva, ampliada a partir de la tarde de este martes a la población comprendida entre los 19 y 59 años de edad. La buena nueva la ofreció la doctora Paula  Esther González Barea, fármacoepidemióloga en la Dirección Municipal de Salud Pública quien aseguró se encuentra garantizada la primera...
Inició en Cabaiguán siembra de tomate correspondiente a la campaña de frío (Audio y Fotos)

Inició en Cabaiguán siembra de tomate correspondiente a la campaña de frío (Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán
Campesinos de la Cooperativa de Producción Agropecuaria 13 de marzo (CPA) del municipio de Cabaiguán iniciaron la siembra de tomate correspondiente a la actual campaña de frío, así lo aseguró a la radio Pedro Álvarez Jiménez, presidente de la referida entidad Por: Dainier Marcelo Sansariq Según el propio directivo se prevén plantar más de 185 mil posturas  con el propósito fundamental de garantizar la presencia de la demandada ensalada en los días finales del presente año.
Pimpo, el ingeniero insigne de Cabaiguán (+ Fotos)

Pimpo, el ingeniero insigne de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán
Muchos cabaiguanenses  se han destacado en la sociedad por su actuación en el deporte, la cultura y las letras, el trabajo, las ciencias y Pimpo lo hizo como Ingeniero Civil El acople estructural del mismo estuvo a cargo de José (Don Pimpo) Hernández, quien fuera una de las glorias de la ingeniería civil cubana. Por: Daisy Martín Ciriano Hoy, hay que referirse a un hombre destacado en las grandes obras de la ingeniería civil cubana y que, para muchos, es desconocido que José Esteban Hernández Pérez, nació el 20 de julio de 1936 en Cabaiguán. Descendiente de canario, fue educado bajo algunas costumbres propias de esa cultura y hasta su traslado a Santa Clara vivió en este pequeño poblado donde compartió su vida junto a su familia y junto a otros emigrantes. Comenzó sus ...
Inocencia

Inocencia

Foto de Hoy
Mi Chavela, su nombre es Isabela, le podemos llamar Inocencia. Tiene el barrio revuelto, conoce a casi todos los vecinos y a cada cual le tiene su nombre, Iñaña, Praaa, el que se le ocurra. Ya camina y lo hace muy bien Foto: Aramis Fernández Valderas Mamá Yaima y Papá Dany, le enseñan cómo usar el nasobuco, Chavela lo rechaza con esa inocencia  de poco más de un añito. Lo que la hace especial es que en medio de tanto encierro, ella se las ha arreglado  para ser sociable independientemente de que pocas veces sale al portal de su casa a ver los pajaritos y los perros del vecino del frente.
¡Vilo Caballo!, Cabaiguán te recuerda el 17 aniversario de tu partida (+ Fotos)

¡Vilo Caballo!, Cabaiguán te recuerda el 17 aniversario de tu partida (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
Se cumple este 30 de agosto el 17 aniversario de la partida del personaje popular más querido y conocido de Cabaiguán, nacido el 4 de mayo de 1918 en Jatibonico, quien respondiera al sobrenombre de ¡Vilo Caballo! Vilo Caballo junto al autor de este trabajo periodístico. Por: Aramis Fernández Valderas Entre pedradas, gritos, anécdotas y caricias, caminó las calles de Cabaiguán por más de ocho décadas Manuel de Jesús Ramírez, junto a los desafinados tonos de la guitarra, escasa de cuerdas y la vara de pescar, tantas veces sin pita, porque según sus palabras las biajacas, eran amigas y venían solas a la orilla. Mezcla de sangre canaria, andaluza, gallega y africana, Manuel de Jesús, según el historiador Mario Luís López Isla: “En sus venas reunía la identidad del cubano, hecha ...
Llega a comunidades rurales de Cabaiguán vacuna Abdala para grupos de riesgo

Llega a comunidades rurales de Cabaiguán vacuna Abdala para grupos de riesgo

Cabaiguán, COVID-19, Salud
En su esquema de tres dosis, la vacunación con Abdala se ampliará escalonadamente a estas demarcaciones en dependencia de la disponibilidad del inmunógeno Por: Alexey Mompeller Lorenzo El universo poblacional de las comunidades rurales de Cabaiguán ya presenta sus hombros a Abdala y con la vacunación masiva extendida hacia esos asentamientos, la COVID-19 flaquea ante la fuerza de un país concentrada en un bulbo que garantiza la protección de los cubanos. Lemis González Pino, asesora de enfermería en la Dirección Municipal de Salud Pública, señaló que por el momento en los 34 sitios vacunales certificados en las demarcaciones alejadas de la ciudad cabecera solo reciben la primera dosis del inmunógeno los mayores de 60 años de edad  y a ese grupo de riesgo se añaden los cab...
Donativo cederista para enfrentar la COVID-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Donativo cederista para enfrentar la COVID-19 en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En varios barrios de Cabaiguán se impone la solidaridad de los vecinos para cooperar con los centros que sirven de aislamiento a enfermos y sospechosos de la COVID-19 ???????????????? Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los miembros de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) de la zona 83 realizaron recientemente un donativo a centros asistenciales de la salud y educación en apoyo a la lucha que se libra contra la COVID-19. Un numeroso grupo de vecinos de la calle B y de la conocida zona de la pecuaria cerca de la basa de transportes escolares en Cabaiguán se sumaron a la iniciativa  del matrimonio compuesto por Dimitrov Talgarona Beltrán y Yanet de León Valdés quienes decidieron recolectar de forma voluntaria los diferentes donativos de la masa de vecinos de esa zona. ...
En Cabaiguán se materializa la frase martiana “Toda la Patria está en la mujer”

En Cabaiguán se materializa la frase martiana “Toda la Patria está en la mujer”

Cabaiguán, Sociedad
La obra de la mujer no se detiene en Cabaiguán, municipio donde es verdadera protagonista de todas las transformaciones Por: Daisy Martín Ciriano La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), llega este 23 de agosto de 2021 al aniversario 61 de su fundación cumpliendo tareas ingentes, en medio de los avatares de la pandemia de la Covid-19 y en un país crecido día a día en el trabajo abnegado y creador, que no cede ante el bloqueo ilegal y criminal del imperio. Las mujeres de Cabaiguán siguen fieles a la historia de Mariana Grajales, al desinterés de Haidée Santamaría, a La incondicionalidad de Melva Hernández y el ejemplo imperecedero de Vilma Espín Es jornada de recuerdo y precaución ante el flagelo de la COVID-19, batalla a la cual hoy las mujeres de esta parte de Cuba se dedic...
“El Diamante” por cuenta propia (+ Fotos)

“El Diamante” por cuenta propia (+ Fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia
La mini-industria “El Diamante” continúa acrecentando sus producciones en Cabaiguán y ganando mercados por la calidad y diversidad de sus surtidos. Por: Dainier Marcelo Sansariq La entidad que responde al tipo productivo “Por cuenta Propia”, también ha sido capaz de contribuir con varias entidades del Ministerio de Salud Pública y centros de aislamiento durante el paso de la pandemia por el territorio. Publicación Recomendada: COVID-19 con pasaporte de libre acceso en Cabaiguán
Lavarse las manos vs COVID-19

Lavarse las manos vs COVID-19

COVID-19, Foto de Hoy
Algo tan común y tan sencillo como lavarse las manos, puede salvar tu vida ante la fuerte ola de la COVID-19 que azota a Cabaiguán. No puede existir otra premura al llegar al hogar que dirigirse jabón en mano donde este la pila para desinfestarte y hacerlo bien. Por: Redacción digital Los médicos lo indican, los libros lo muestran, puedes pasar por cualquier lugar, tocar un objeto, saludar con el reverso de la mano y ahí puede estar el virus y tú ingenuamente llevarlo a la casa y empezar a distribuirlo. Ya conozco a muchas personas que ya lo hacen, no salen solo con el alcohol gel o el cloro, o el alcohol solo, ya se anda por algunos, lo reitero con un frasco de agua jabonosa, otro de agua limpia y un paño para lavarse las manos. El agua y el jabón, también son vacunas. Public...