domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Es una décima

Es una décima

Foto de Hoy
La paisajística rural cubana no solo inspira el son montuno o el punto cubano, también inspira a hombres y mujeres cubanas que labran la tierra desde la madrugada hasta el anochecer Por: Aramis Fernández Valderas No es una foto, quiero decir sí es una foto, pero también es una décima, una inspiración guajira, es arte y porque no, sacrificio, tradición, desgarramiento para quien lo observa desde lejos o hace muchos años no ve su campiña.
Registró Cabaiguán más de medio centenar de casos positivos a la COVID-19

Registró Cabaiguán más de medio centenar de casos positivos a la COVID-19

Cabaiguán, Sin categoría
Guayos constituye hoy el epicentro de la COVID-19 al acumular la mayoría de los controles de foco activos en el municipio. La tasa de incidencia en ese territorio se comporta por encima de la media provincial 3d render of coronavirus outbreak and influenza disease virus. medical concept Por: Alexey Mompeller Lorenzo La COVID-19 está en su apogeo en Cabaiguán y lo confirman los 51 nuevos casos positivos registrados al cierre de este miércoles, uno de ellos con fuente de infección en el extranjero, otro récord en el mes de julio que sobrepasa los 500 diagnósticos. De acuerdo con la doctora Yordanka Gómez Siles, directora municipal de Salud Pública, Guayos deviene hoy el epicentro de la pandemia en el territorio al notificarse en la jornada previa una veintena de pacientes, dígito...
A solas con el PCR

A solas con el PCR

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
En plena preparación para el examen estatal, Deisycarla Rodríguez Castellanos alternaba los estudios rodeada de pipetas y reactivos. Parte de su quinto año de la carrera Bionálisis Clínico transcurrió en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia, la otra academia influyente en su formación donde sueña con los PCR Deisycarla se cuenta entre los nuevos profesionales de la salud incorporados al Laboratorio de Biología Molecular de Sancti Spíritus, institución donde se efectúan los análisis de PCR para detectar la COVID-19. Por Alexey Mompeller Lorenzo Aplazada la ceremonia de graduación por la COVID-19, Deisycarla Rodríguez Castellanos busca espacio en casa para colgar su Título de Oro después de un lustro de esfuerzos. Los tacones por lucir y el abrazo de la familia, lleg...
Ángel Padrón uno de los olímpicos de Cabaiguán

Ángel Padrón uno de los olímpicos de Cabaiguán

Foto de Hoy
El basquetbolista Ángel Padrón es uno de los siete atletas olímpicos que ha nacido en Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas En 1976 se desarrollaron los Juegos de Montreal. En Cuba existía por aquel entonces un equipo de básquet que era un trinquete, el mejor de cuantos han existido hasta la fecha, en aquella competición obtuvo el séptimo lugar entre todos los asistentes, en el elenco militaba como regular un cabaiguanense, su nombre Ángel Padrón.
Inmunizarán con vacuna Abdala a embarazadas y madres lactantes cabaiguanenses

Inmunizarán con vacuna Abdala a embarazadas y madres lactantes cabaiguanenses

Cabaiguán
Más de 600 gestantes y féminas que se encuentran en el período posparto recibirán este 29 de julio la primera dosis de Abdala A las pacientes ingresadas en el Hogar Materno y el Hospital Materno Infantil les administrarán las dosis de Abdala en dichos centros. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La vacuna cubana anti-COVID-19 Abdala se suministrará desde el 29 de julio próximo a las embarazadas y madres lactantes, otra respuesta del sistema de Salud Pública cubano para proteger de la pandemia a este grupo vulnerable que contempla un universo superior a  las 600 cabaiguanenses.  “Se vacunarán a las que tengan más de 14 semanas de gestación, quienes transcurren por el segundo y tercer trimestre del embarazo. En el grupo de las 436 madres lactantes se incluyen las puérperas, ...
Concluyó solución definitiva al bombeo de agua a parte del barrio la filial

Concluyó solución definitiva al bombeo de agua a parte del barrio la filial

Cabaiguán
Parte del barrio de la Filial en Cabaiguán vio resuelto un planteamiento de larga data, el abasto de agua de los edificios multifamiliares que han sufrido la sequía de sus tuberías Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los trabajadores de la unidad empresarial de base acueducto Cabaiguán en conjunto con obreros de la brigada provincial  dieron solución definitiva al abasto de agua de los vecinos del barrio de la Filial en este municipio. Gracias a la restauración del pozo y todo el sistema de bombeo se beneficiaron con esta obra un total de 80 núcleos familiares.
Cabaiguán también tiene su historia  en las Olimpiadas

Cabaiguán también tiene su historia en las Olimpiadas

Cabaiguán
Cerca de una decena de cabaiguanenses han  hecho posible que este municipio haya entrado en la memoria de las Olimpiadas desde 1968 Por: Aramis Fernández Valderas La historia de los Juegos Olímpicos comienza en el 776 antes de Cristo  en Olimpia, Grecia, donde se realizan los primeros Juegos Olímpicos. El premio para los atletas consiste en una Corona de Olivos. Once siglos después, el emperador romano Teodisio I los suspende por considerarlos un espectáculo pagano. Los Juegos Olímpicos de la era moderna son concebidos por el barón Pierre de Coubertin y se gestan en 1894 en la Universidad de la Sorbona en París. Allí el francés llama a universalizar el deporte bajo el lema: “citius, altius, fortius” (“más rápido, más alto, más fuerte”). El 24 de junio de 1894 se crea...
Carlos Abreu: Soy un historiador promotor y que investiga

Carlos Abreu: Soy un historiador promotor y que investiga

Cabaiguán
A propósito de la jornada por el Día del Historiador, Escambray dialoga con este fiel promotor de la historia en nuestra provincia Carlos Abreu (A la izquierda) se ha considerado siempre un historiador. Por: Pastor Guzmán: Tomado de Escambray Callado, afable, discreto, diligente… son algunos de los epítetos que pueden caracterizar a Carlos Abreu López, jefe de la Oficina de Asuntos Históricos del Comité provincial del Partido en Sancti Spíritus, quien, sin imaginarlo siquiera y por avatares de la vida, dejó los útiles del laboratorio clínico donde trabajaba en Cabaiguán para verse convertido en cuadro partidista y, luego, tras un proceso más o menos arduo, en organizador y promotor de la historia y el patrimonio espirituanos. Acerca de cómo pudo ocurrir esta metamorfosis que tr...
Luís Seijas a 62 años de su muerte

Luís Seijas a 62 años de su muerte

Cabaiguán
En el corto tiempo que Luís Seijas permaneció en ese poblado desarrolló una incesante actividad revolucionaria que lo ha señalizado como un mártir de la localidad Luis Jesús Seijas Echemendía tenía al morir 19 años. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) Cabaiguán se encuentra unido en la historia con muchos pueblos de Cuba en diferentes etapas de lucha, pero la última gesta liberadora trajo a este territorio a numerosos jóvenes que participaron junto a los cabaiguanenses en la lucha por el derrocamiento de la dictadura. Muchos de estos hombres llegaron a conocer el triunfo, pero otros, como Luis Jesús Seijas Echemendía, fueron asesinados en plena juventud. Luisito llegó a Cabaiguán a inicios de 1957 y desarrolló  arriesgadas misiones que provocaron el respeto ...
Recuerdos del abuelo

Recuerdos del abuelo

Cabaiguán
Abuelo y abuela, se las saben todas y también tienen la capacidad de decir de un modo diferente y exigir  sin que te des cuenta de la exigencia Por: José Miguel Fernández Nápoles Creo que la vida me ha premiado muchísimo y sus razones tendrá, porque no creo en las casualidades. Una de las más valiosas herramientas para sembrar en el surco de mi existencia fueron mis dos padres y dos madres, porque nací y me crié en la casa de mis abuelos paternos. Los abuelos son padres con el mismo amor y más paciencia, más sabiduría, más tiempo para los nietos. Mientras cocinaba con su delantal eterno, el moño recogido y una dulzura mágica, mi abuela me dejaba poner los taburetes de la cocina en fila simulando una guagua, de la que yo era conductor con un plato de aluminio en las ...