domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Recibe apoyo comunitario casa de niños sin amparo familiar

Recibe apoyo comunitario casa de niños sin amparo familiar

Foto de Hoy
El ofrecimiento de alimentos y otros elementos que suplen necesidades a la casa de niños sin amparo familiar se ha convertido en costumbre en Cabaiguán Foto: Islay Valdivia, tomada de facebook No por habitual deja de tener relevancia el apoyo que ofrecen comunidades poblacionales, centros de trabajo, campesinos independientes, trabajadores por cuenta propia y entidades estatales al hogar de niños sin amparo familiar de Cabaiguán. Fue el Consejo Popular de Tres Palmas, quien esta vez por intermedio de su presidente Islay Valdivia el que realizó el aporte a la canasta alimentaria de los niños y adolescentes que viven en la citada institución cabaiguanense.
Continúa Cabaiguán en el ojo de la pandemia

Continúa Cabaiguán en el ojo de la pandemia

Portada
En Cabaiguán circula la variante 6-14 G, la más común de la COVID-19, según estudios virológicos realizados en la provincia por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí Al cierre de ayer se reportaron 7 casos positivos a la COVID-19 en Cabaiguán. Cuando a algunos cabaiguanesnes les preocupa si las nuevas variantes del SARS-CoV-2 detectadas en Sudáfrica y Gran Bretaña circulan aquí, más virulentas y de elevada transmisibilidad, ni por un segundo se llaman a capítulo, sin importarles una u otra cepa, para frenar el alza de contagios experimentados recientemente. “La evolución clínica del paciente pudiera diferir en dependencia de la variante, pero la problemática fundamental en el modo de enfermarse obedece a la violación de protocolos”, precisó la doctora Mayte Lemas Suero del...
Continúa pavimentación de calles en Cabaiguán (+ Fotos)

Continúa pavimentación de calles en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
La reparación de las calles de Cabaiguán es un reclamo desde hace varios años en el municipio, en estos momentos se lleva a cabo el mejoramiento de algunas vías y se pretende que otras también reciban los beneficios Ya varias calles se han mejorado con la pavimentación en Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Algunas calles de Cabaiguán comienzan a lucir otra imagen debido al trabajo de reparación que lleva a cabo la Brigada Número Uno de la Unidad Básica Empresarial de Pavimentación de Vías en la provincia de Sancti Spíritus. Por estos días se trabaja en la Avenida de la Libertad, calle conocida por “Los Arbolitos”, mientras otras como la Alfredo López Brito está en la fase final y según declaraciones de José Ángel Polanco Rodríguez, jefe de brigada se prevé por parte de su...
Reconocen papel del INASS en Cabaiguán (+ Audio)

Reconocen papel del INASS en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Los jubilados y asistenciados socialmente del municipio de Cabaiguán, agradecen la labor desplegada durante 20 años por parte del Instituto Nacional de Seguridad Social (INASS) El INASS garantiza la tramitación de las jubilaciones en Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El instituto adscrito al Ministerio del Trabajo en Cuba es el encargado de ofrecer las prestaciones a las personas que lo necesitan, garantizar la tramitación de las jubilaciones y administrar todo el presupuesto estatal que se pone en sus manos para aquellas personas más vulnerables de la sociedad.
Refuerzan en Cabaiguán  vigilancia epidemiológica a más de 500 pacientes encamados y postrados

Refuerzan en Cabaiguán vigilancia epidemiológica a más de 500 pacientes encamados y postrados

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Con la aplicación del test rápido de antígeno a un total de 553 cabaiguanenses encamados Y postrados se identificarán a tiempo posibles casos de COVID-19 Hasta el momento solo una de las pruebas efectuadas resultó positiva. Por su condición de grupo vulnerable a la COVID-19, al universo de encamados y postrados de Cabaiguán, uno de los más significativos en la provincia por el alto envejecimiento poblacional del territorio, se le realiza el test rápido de antígeno para contrarrestar posibles contagios ante la agresividad y elevada transmisión del SARS-CoV-2.  El doctor Jorge Reinier Cruz Alfonso, subdirector en la Dirección Municipal de Salud Pública, puntualizó al cierre de este reporte que la vigilancia epidemiológica a los 553 pacientes encamados o postrados marcha según ...
Otro año sin carnaval

Otro año sin carnaval

Foto de Hoy
Desde el último toque de tambor en el Carnaval 2019 en Cabaiguán, Oscarito “El Sabroso” ha puesto pausa al guaguancó en espera de que la Covid-19 permita de nuevo darle movimiento a la cintura y comenzar a arrollar como es su costumbre en cualquiera de las comparsas que amenizan el festejo. Foto: Aramis Fernández Ya van dos años en que el Carnaval ha quedado encerrado  en el interior de los bailadores, no se sabe cuántos más, ojalá que en el 2022 toque la Diana de arranque y la conga de Garibaldi le ponga play al “Sabroso”, quien es uno de los que más ha sentido la ausencia de la fiesta popular. Otra publicación de la categoría: Se incrementan en Cabaiguán controles de focos activos a la COVID-19
Hospital Materno Infantil de Cabaiguán cambia temporalmente sus servicios (+1 Audio)

Hospital Materno Infantil de Cabaiguán cambia temporalmente sus servicios (+1 Audio)

Cabaiguán, Salud
Cabaiguán, 15 jun.  Asume temporalmente policlínico II de Cabaiguán servicios del Hospital Materno Infantil ante compleja situación epidemiológica en ese centro Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Hospital Materno Infantil Wifredo Zayas Mendoza de Cabaiguán muda sus servicios temporalmente al policlínico del área II de salud  ante el deterioro de su situación epidemiológica, al abrirse un control de foco que acumula cuatro pacientes positivas a la COVID-19, dos embarazadas quienes muestran una evolución satisfactoria e igual número de enfermeras. Ir a descargar Otra publicación de la categoría: Aprueban nueva Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán
COVID-19: mirarse en el espejo de la incertidumbre

COVID-19: mirarse en el espejo de la incertidumbre

Portada
Este año la COVID-19 le ha costado la vida a tres cabaiguanenses. Mientras el distanciamiento físico retrocede y el estreno de la nueva normalidad se prolonga, la parca afila su guadaña Las tres áreas de salud del municipio permanecen en fase de transmisión autóctona limitada por el azote del COVID-19. Por: Alexey Mompeller Lorenzo No le bastó con arrebatarle la vida a una persona. Quiso probar su poder en medio de esa aparente invisibilidad que la define y a menos de un mes de diferencia,  otros dos cabaiguanenses partieron de este mundo. La COVID-19 les mostró el camino. Si en el calendario precedente la pandemia no aportó decesos al municipio, en el actual ciclo cargamos con el lamento de amigos, familiares y conocidos. Tristemente ninguna de las víctimas pudo hacer el cuent...
Registra Cabaiguán la mayor cifra de COVID-19 en junio

Registra Cabaiguán la mayor cifra de COVID-19 en junio

Cabaiguán
Los 9 casos positivos a la COVID-19 reportados la víspera corresponden a las tres áreas de salud, con incidencia en Guayos, Minas Abajo,  Santa Lucía y varias zonas de la urbe cabecera La tasa de incidencia de la COVID-19 continúa en ascenso. Infografía: Mayte Lemas Suero Junio promete un alza en la curva de contagios de la COVID-19 en Cabaiguán, lo aseveran los nueve casos confirmados en las últimas 24 horas, la mayor cifra registrada en un día a la altura del presente ciclo.   Lo alarmante al cierre de este viernes, además de ignorarse por el momento la fuente de infección en dos de las personas portadoras del SARS-CoV-2, resultan los tres menores de edad de entre 7 y 17 años, entre ellos un paciente oncopediátrico,  notificados  con la pandemia. Según ...
Yumari a los 42 continúa con el corazón en los pedales

Yumari a los 42 continúa con el corazón en los pedales

Cabaiguán
Yumari González Valdivieso, multi medallista en eventos ciclísticos de todo tipo, es la única mujer olímpica en la historia del movimiento deportivo en Cabaiguán Yumari González Valdivieso. Por Osbel Ramón Díaz Mondeja Este  domingo Yumari González Valdivieso subirá nuevamente al podio; pero esta vez a celebrar sus 42 años de vida. La guajira universal, conocida como "La rápida de Neiva" por sus resultados en el ciclismo cubano, nunca olvida los orígenes a pesar de tanta gloria alcanzada. Los guayabales de la campana (Zona geográfica de Neiva) donde ayudaba al papá, el tractor que gustaba montar junto a él y las maldades cuando le "robaba" la bicicleta al progenitor para  entre caídas y perseverancia dominar el medio que la llevo a la gloria. Multimedallista en eve...