jueves, mayo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Llevamos una rosa en la frente (+fotos)

Llevamos una rosa en la frente (+fotos)

Cabaiguán
En tiempos de COVID-19, Juana dona producciones a varias instituciones. (Foto: Arelys García/ Escambray) Por: Arelys García (Tomado de Escambray) La lengua le anda sin tropiezos y la palabra le nace recia como un puño y mansa como agua de río. Juana María Blanco Santos, Heroína del Trabajo de la República de Cuba, le abre surcos a la solidaridad porque en tiempos de COVID-19 en su tierra no abona el egoísmo. “Tengo 71 años y pudiera estar descansando en la casa, pero a mí lo que me satisface es ir mañana montá’ en un camión con 20 o 30 puercos para resolverles los problemas a los enfermos. He mandado no sé cuántos quintales de yuca, de plátano a los viejitos del Hogar. Quise hasta donar unos toros de mi propiedad al Matadero de Sancti Spíritus; pero eso lleva su papeleo. En todo ...
Avanza programa de subsidios en Cabaiguán, a pesar de las limitaciones actuales

Avanza programa de subsidios en Cabaiguán, a pesar de las limitaciones actuales

Cabaiguán
Con más de una veintena de subsidios aprobados este año para personas en situaciones de desventaja social, entre los cuales se encuentran dos madres con tres o más hijos, una rehabilitación y una conservación, el programa inversionista de la vivienda avanza en Cabaiguán. “De los seis millones de pesos aprobados para el desarrollo de este programa en 2020, la primera convocatoria que cerró el 30 de abril pasado, contó con poco más de un millón de pesos para distribuir entre las más de doscientas solicitudes que se presentaron”, explicó a esta página web Ricardo Antonio Díaz Núñez, Coordinador de Programas y Objetivos en el Consejo de la Administración Municipal. La fuente agregó que un aspecto medular sobresale la producción local de materiales de la construcción, ya que esta cons...
Llaman al ahorro en Cabaiguán ante sobregiro del consumo energético

Llaman al ahorro en Cabaiguán ante sobregiro del consumo energético

Cabaiguán
A pesar de que en el acumulado del año el consumo energético en Cabaiguán se enmarca al 94.4%, el municipio se sobregira en el mes tanto en el sector residencial como privado, los de mayor incidencia en este aspecto. Según la información brindada por Odalys Hernández Martín, especialista de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía en el territorio, el plan de consumo se encuentra en este momento en 134, 5 megawatts, 2,6 por ciento por encima de lo previsto para la etapa. Asimismo, la propia fuente señala que este sobregiro repercute en un gasto adicional de diésel para generar esa corriente, cifra que asciende a más de 30 toneladas en correspondencia a lo planificado para el período. En los momentos actuales, se mantiene el llamado a las familias cabaiguanenses ...
Alistan condiciones en campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán para etapa pospandemia

Alistan condiciones en campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán para etapa pospandemia

Cabaiguán
Durante cuarenta días el campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán no acogió vacacionistas, la instalación convertida desde el 21 de marzo último en un centro de aislamiento para sospechosos de la COVID-19 ya cerró las puertas a la enfermedad y alista condiciones para darle la bienvenida a los huéspedes una vez anunciada la etapa pospandemia. Juan Carlos Lleonart Bello, director en funciones de ese establecimiento turístico, comunicó que realizada la desinfección de las cabañas y el resto de los locales por el personal de Salud Pública, dedican las jornadas a las labores de mantenimiento. Si bien el pasado año esta base recibió una reparación capital  que rondó los 168 mil pesos en moneda total, hoy incorporaron a un grupo reducido de trabajadores para asumir la limpieza de áreas verdes,...
¡Qué clase de agua!

¡Qué clase de agua!

Foto de Hoy
Foto: Marlene García. Mayo ha bendecido con sus aguaceros a este pedazo de Cuba. Un alivio ante tanta tensión vivida producto de la incidencia de la COVID-19 en el territorio en los últimos días. Estos aguaceros llegaron y les han cambiado la cara a nuestras familias, como las de esta cabaiguanense que regaló la instantánea del agua caída en la tarde – noche de este miércoles 20 de mayo con vientos y hasta con una granizada para matizar el momento. ¡Qué clase agua, caballeros!
Convoca Consejo de Defensa Municipal a los campesinos a potenciar la producción de alimentos

Convoca Consejo de Defensa Municipal a los campesinos a potenciar la producción de alimentos

Cabaiguán
"En un contexto signado por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, los efectos de las variaciones del clima y el impacto de la propagación de la COVID-19 en sectores claves para la economía nacional, resulta indispensable potenciar la producción de alimentos", ha afirmado el Presidente del Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán. El dirigente político llamó al campesinado de este pedazo de Cuba a aprovechar las lluvias de los últimos días para contribuir a la sustitución de los millones de dólares que invierte el país en alimento animal y con destino a la población, una dependencia insostenible en estos momentos, y que obliga a trabajar para desterrar la mentalidad importadora.  De ahí que esta sea una prioridad de trabajo para el municipio ...
Presenta embalse Tuinicú de Cabaiguán favorables niveles de llenado

Presenta embalse Tuinicú de Cabaiguán favorables niveles de llenado

Cabaiguán
Con las recientes precipitaciones apenas se mojó el embalse Tuinicú de Cabaiguán, acuatorio al 57 por ciento de su capacidad máxima operacional pero que mantiene niveles favorables para asegurar el abasto de agua a la población del municipio y la ciudad cabecera provincial. Lo confirmó a La Voz de Cabaiguán Raúl Plasencia Naranjo, director de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico en el territorio, quien refirió que la presa almacena más de 32 millones de metros cúbicos  del vital líquido de los 57 millones de su volumen total. Tal panorama contrasta con la imagen de la Zaza, que entrada la segunda quincena de mayo acumula un 13 por ciento del recurso hídrico y a propósito de la circunstancia “se le transfirieron cerca de 5 millones de metros cúbicos de agua al mayor reservor...
Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Las farmacias de Cabaiguán continúan surtidas de productos anticatarrales, como parte de la estrategia que ha seguido el sector para enfrentar el alza en la población local de las infecciones respiratorias agudas. De acuerdo con Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, actualmente hay estabilidad en la oferta de los nueve renglones de jarabes y melitos identificados para el tratamiento a las citadas patologías, como es el caso de imefasma, aloe jarabe, romerillo, naranja dulce, orégano jarabe, y propóleo melito entre otros, de los cuales solo en lo que va del presente mes se han elaborado más de 6 mil 400 frascos. Agregó la fuente que en lo que resta de mayo continuará la elaborac...
José Martí: Guía espiritual de su pueblo

José Martí: Guía espiritual de su pueblo

Cabaiguán
Aquellos disparos anunciaron el desastre en Dos Ríos. Cuba tembló. Fue la última decisión de José Julián Martí Pérez y aunque le advirtieron quiso ser un relámpago en la batalla como mismo lo era cuando se le amontonaban los versos, dialogaba con los tabaqueros o se despertaba en la noche para concebir su país. Fue mambí por un día sin desenfundar el revólver y el machete. Sobre el caballo que sintió la cercanía de la muerte cabalgó el Apóstol y resultó el blanco del enemigo. Con 42 años pensó por un siglo y en el presente tiene voz el fundador del Partido Revolucionario Cubano. Antes de que su pluma brillara en “Patria”, a Pepe lo leían desde los intelectuales hasta los niños. El hombre que con su verbo sedujo a las señoritas lo mismo arengaba un combate con esa prosa fina, que cr...
Evocación martiana desde casa este 19 de mayo en Cabaiguán

Evocación martiana desde casa este 19 de mayo en Cabaiguán

Cabaiguán
Los cabaiguanenses afiliados a la Sociedad Cultural José Martí evocan al Maestro cada 19 de mayo pero en el aniversario 125 de su caída en combate el coronavirus impide la habitual velada solemne; mas desde la distancia no falta la reverencia Apóstol. Humberto Jesús Sorí Angerí, presidente de esa membresía, dijo que los integrantes de los nueve clubes martianos dispersos por todo el municipio no se pueden reunir; sin embargo contactan vía telefónica y emplean las nuevas tecnologías para compartir textos de quien prendió en el continente los sentimientos de latinoamericanismo, antimperialismo y antirracismo. “A tono con estos tiempos y en recordación al Héroe Nacional, nos compete cumplir con las medidas implementadas por la máxima dirección del país para ganar la batalla contra el co...