miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Halo solar, desde Cabaiguán

Halo solar, desde Cabaiguán

Foto de Hoy, Tecnología
Por: Daimet Sanz Rodríguez Un halo, antelia o aro iris es un efecto óptico en forma de disco alrededor del Sol o la Luna y que presenta un anillo iridiscente en su circunferencia exterior. Usualmente se ve en lugares fríos como Antártida, Alaska, Groenlandia, norte de Escandinavia, zonas boreales de Rusia y Canadá; aunque también ha sido visible en países con clima tropical como Paraguay [1] , Venezuela, Colombia, Ecuador y otros. Puede ocurrir en cualquier lugar, si se dan las condiciones atmosféricas adecuadas, como por ejemplo fuera de las áreas polares, en zonas donde se estén desarrollando tormentas o haya mal tiempo, o en zonas templadas cuando el aire atmosférico posea ligeras nubes cristalizadas por el frío (casi siempre nubes del tipo cirrus). El halo está causado por partí...
Asegura Cabaiguán producción de materiales de la construcción bajo el azote del coronavirus

Asegura Cabaiguán producción de materiales de la construcción bajo el azote del coronavirus

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo El combinado Dolores de Cabaiguán enfrenta la pandemia sin detener la producción de materiales de la construcción, su mayor aporte a las puertas de una fecha proletaria donde la casa devendrá la plaza de todos los cubanos. Ulises Hernández León, administrador de la industria, confirmó que para cumplir con las manufacturas antes del pico del mediodía no descuidan el ahorro energético, palabra de orden en la actual contingencia sanitaria.   “Continuamos con la fabricación de elementos de pared, de piso y techo, resaltar en estos últimos las viguetas y tabletas. Asimismo aportamos un estimado diario de 800 bloques y 650 losas y mantenemos la línea de tanques para agua, lavaderos y mesetas”.   Cada una de las elaboraciones del centro r...
COVID-19: Cabaiguán suma nuevo caso positivo

COVID-19: Cabaiguán suma nuevo caso positivo

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Luego de ocho días sin reportar casos positivos a la COVID-19 el municipio de Cabaiguán reporta un nuevo paciente confirmado con la enfermedad. Según declaró a www.rcabaiguan.icrt.cu el master en ciencias Armando Ulloa Martínez, Especialista de Primer Grado en Higiene y Epidemiología, se trata de un ciudadano cubano de 61 años de edad que laboraba como chofer de la base de ómnibus escolares del municipio. La propia fuente indicó que en estos momentos se trabaja por precisar su posible fuente de contagio así como en el aislamiento de los diecisiete contactos declarados por el propio infestado. Con este nuevo caso el acumulado general del municipio se elevó hasta 26, de ellos 24 ya están de alta y solo permanecen ingresados el menor de cinco años ...
Se mantiene la cuarentena para áreas de Cabaiguán con mayor número de casos del nuevo coronavirus

Se mantiene la cuarentena para áreas de Cabaiguán con mayor número de casos del nuevo coronavirus

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A pesar  de que no han surgido nuevos casos positivos a la COVID-19 durante los últimos diez días, teniendo en cuenta la situación que tiene el país y que el pico de la enfermedad incluso pudiera adelantarse, el Consejo de defensa de Cabaiguán ha decidido mantener la cuarentena a las áreas que permanecen con esta condición en la cabecera municipal. Yariel Hernández García, presidente de este órgano en el territorio, explicó a esta emisora que la ubicación geográfica de la localidad y el tránsito que transcurre por nuestras vías, así como el hecho de que hoy permanecen 33 cabaiguanenses en aislamiento y 5 son considerados sospechosos, sostienen la decisión. El funcionario aseguró que las disposiciones logísticas implementadas hasta el momento se conti...
Cartacuba

Cartacuba

Foto de Hoy
Suele ser este uno de los meses donde hermosas aves cubanas lucen su esplendor. Una de ellas resulta atractiva de manera singular. Conocida popularmente como Cartacuba (su nombre científico es Todus multicolor, pertenece a la familia Todidae), esta ave se destaca por su colorido, sus pequeñas dimensiones y el aleteo constante. Estas imágenes fueron tomadas en medio de un marabuzal, en las proximidades de Guayos, en Cabaiguán.
Convoca CTC a concurso fotográfico por el primero de mayo

Convoca CTC a concurso fotográfico por el primero de mayo

Cabaiguán
La Central de Trabajadores de Cuba convoca a participar en el concurso “Primero de mayo” como parte de las actividades previstas para celebrar este año el día internacional de los trabajadores de una manera diferente, debido las afectaciones actuales por la COVID 19. Se podrá concursar con fotografías relacionadas con la celebración masiva del día mundial del proletariado en nuestro país, en las categorías: Mi foto del primero de mayo (donde se refleje la participación individual o colectiva en este desfile); Mi cartel del primero de mayo (donde se muestren las iniciativas creadas por los trabajadores y los carteles diseñados para la ocasión) y Mi hogar en primero de mayo (se debe mostrar cómo se engalanan los hogares para conmemorar la efeméride). Las fotos deben acompañarse de un...
Inició tratamiento con PrevengHo Vir en la población cabaiguanense residente en zonas de cuarentena

Inició tratamiento con PrevengHo Vir en la población cabaiguanense residente en zonas de cuarentena

Cabaiguán, COVID-19, Portada
En la ciudad cabecera de Cabaiguán inició el tratamiento con PrevengHo Vir a las personas que residen en las zonas declaradas en cuarentena pertenecientes a las áreas de salud I y II. En declaraciones a esta página web la Doctora Paula Esther González Varea, Farmacoepidemióloga del municipio, dijo que se le administrará el medicamento homeopático a unas 2200 personas mayores de seis meses de edad, mediante cinco gotas del producto diluidas en media onza de agua durante tres días seguidos, y a la semana de la última dosis se reactivará el tratamiento, tal cual se hizo recientemente con población de las instituciones sociales del territorio como Casas de abuelos, hogares de ancianos y de embarazadas, así como personal que labora en las mismas. La especialista recordó que este medicam...
El cumpleaños del Museo Municipal de Cabaiguán

El cumpleaños del Museo Municipal de Cabaiguán

Cabaiguán
El Museo Municipal de Cabaiguán arriba en el día de mañana 25 de abril al cumpleaños 38 de su creación. Destacado ha sido el trabajo de este centro en el rescate del patrimonio tangible e intangible. En sus primeros momentos contó con la presencia de Mirta Beltrán Marcos como Directora, Marta Calvo como museóloga, así como las veladoras de sala Silvia Nadales Corrales, Xiomara Cruz Navarro, Zoe Crespo González, Mayda Soto Hernández y Rey Fernández Corral. Fueron difíciles momentos de recolección de piezas, limpieza y montaje de vitrinas, pero la institución fue inaugurada el 25 de abril de 1982 con la presencia del Cmdte. Faustino Pérez Hernández. A partir de entonces se sucedieron otros trabajadores y otros directores, entre ellos Mario Luis López Isla, quien con creatividad y entusia...
Autopesquisa virtual ante la COVID-19 presenta síntomas de irresponsabilidad en Cabaiguán

Autopesquisa virtual ante la COVID-19 presenta síntomas de irresponsabilidad en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19
Unos 60 cabaiguanenses han consultado la aplicación de autopesquisaje online pero no todos aportaron información veraz sobre su estado de salud, ante la COVID-19 el tiempo del personal médico y los recursos empleados cuentan cuando está en juego la vida. El Máster en Ciencias, Armando Ulloa Martínez, especialista en primer grado en Higiene y Epidemiología, precisa que 56 declaraciones virtuales resultaron útiles mientras el resto reflejaron datos inexactos y direcciones particulares dudosas. “Entre la cifra de autopesquisas que supera el medio centenar, aparentemente nueve de los encuestados, residentes en las áreas de salud I, II y Guayos refirieron síntomas, mientras uno relató haber tenido contacto con un caso positivo”. La herramienta a la que puede accederse desde el celul...
Exhortan a federadas cabaiguanenses a reducir el consumo energético en el sector residencial

Exhortan a federadas cabaiguanenses a reducir el consumo energético en el sector residencial

Cabaiguán
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en Cabaiguán exhorta a toda su membresía a ser entes activos en la campaña “Ahorra Ahora” que se realiza en el país, con el propósito de promover la importancia de reducir el consumo energético en los hogares. Según la información de Yolanda Hernández Cabrera, secretaria de la FMC en el municipio, lo anterior tiene como punto de partida el sobregiro que experimenta el sector residencial en los momentos actuales, donde debido a las altas temperaturas y la presencia de la familia en casa como parte del aislamiento al que estamos convocados para frenar la propagación de la COVID 19, se ha consumido más del plan energético previsto para la actual etapa, comparándose incluso con las cifras que habitualmente se reportan en los meses de verano. “Esto...