miércoles, mayo 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Héroes en tiempos de COVID-19

Héroes en tiempos de COVID-19

Foto de Hoy
Texto y Foto: Lillipsy Bello Cancio En tiempos de COVID-19 a mí me llueven héroes.  ¿Su nombre? Yuney Alexander Castañeda Ruiz (Izquierda en la foto). Desde el 23 de marzo pasado entrega diariamente al campismo "Arroyo Lajas”, uno de los centros acondicionados en Cabaiguán para el aislamiento de los sospechosos de portar el nuevo Coronavirus, la leche que necesitan quienes esperan el resultado de su examen. "No he cobrado ni voy a cobrar un centavo mientras esto dure", me dice, como quien se resiste a reconocer la extraordinaria grandeza de su gesto: "Es que es la única forma que yo tengo de ayudar a mi país a salir de esto".
Unesco alerta sobre desinformación en tiempos de Covid-19

Unesco alerta sobre desinformación en tiempos de Covid-19

Mundo, Portada
París, 21 abr (Prensa Latina) El subdirector general de la Unesco Moez Chakchouk advirtió hoy aquí sobre la desinformación que con frecuencia acompaña la Covid-19 y llamó a los países a contrarrestarla. Junto a la crisis sanitaria se desarrolla también una pandemia de desinformación, precisó en una videoconferencia con los delegados permanentes de los Estados miembros de la organización de Naciones Unidas especializada en temas de educación, ciencia y cultura. De acuerdo con el subdirector a cargo de la Comunicación y la Información, urgen acciones que den respuesta a este desafío, en aras de contribuir al manejo efectivo y sostenible de la crisis causada por el coronavirus SARS-CoV-2. En ese sentido, consideró que el trabajo debe centrarse en los pilares de la difusión de element...
Abuelo, ¡Quédate en casa!

Abuelo, ¡Quédate en casa!

Cabaiguán
Pasan las 7 de la mañana, ya el carro dejó la leche y en la cola de la bodega “La Dinámica” perteneciente al Consejo Popular Urbano 2 de Cabaiguán espero mi turno para adquirir ese producto que mis sobrinas y padres reciben al integrar respectivamente dos de los grupos poblacionales beneficiados (menores de 7 años y dietas para enfermos), una gestión extradomiciliaria que desde que el coronavirus acecha he asumido en mi familia para que mis padres no tengan que salir de casa. Así, de la leche para el pan, transcurren para mí las primeras horas del día, unas veces solo dos o tres personas, otras llegar y comprar, pero la mayoría de las ocasiones hay tanto personal que la espera se vuelve agotadora. En tiempos en que la COVID-19 amenaza sobre todo con contagiar a aquellas personas má...
Conectados Joven Club de Computación de Cabaiguán con sus usuarios en tiempos de Coronavirus

Conectados Joven Club de Computación de Cabaiguán con sus usuarios en tiempos de Coronavirus

Cabaiguán
Aunque cerraron sus puertas en tiempos de pandemia, los Joven Club de Computación de Cabaiguán conectan ahora con sus usuarios a través de las redes sociales quienes encuentran en las plataformas gestadas por la institución propuestas a las que pueden acceder desde casa.                                                                                 Yelena Lemas Brito, directora municipal de esa i...
¿Qué efectos provoca en los trabajadores permanecer en el exterior por asuntos particulares sin regreso inmediato?

¿Qué efectos provoca en los trabajadores permanecer en el exterior por asuntos particulares sin regreso inmediato?

Al Derecho, Cabaiguán
Centenares de nuestros conciudadanos, muchos de ellos con vínculo laboral, permanecen en el país de visita a la espera de que se reanuden los vuelos a Cuba, una vez superada la pandemia del SARS-COV-2, pero en el ínterin, ¿qué pasa con su contrato de trabajo o nombramiento y, los derechos laborales y de seguridad social concomitantes con aquel? Sobre diversas aristas laborales y de seguridad social que apuntan hacia aquellos que se encuentran varados fuera del territorio nacional por asuntos particulares, versa esta disquisición cuyo único propósito es esclarecerles lo que la legislación vigente regula en esta contingencia. Comienzo por el principio: la trabajadora (¡las damas primero!, y en respeto al lenguaje inclusivo) o el trabajador, según el caso, que parte al exterior por asun...
Se dispara consumo energético en Cabaiguán

Se dispara consumo energético en Cabaiguán

Cabaiguán
Como mismo se disparó el alza de casos positivos de la COVID-19 en Cabaiguán, igual panorama exhibe el municipio en el consumo energético sobregirado durante la primera quincena del presente mes, principalmente en los sectores residencial y privado, tendencia que continúa en ascenso y ante la cual se necesita del ahorro y la conciencia de nuestro pueblo.  Odalis Hernández Martín, reguladora de carga de la Oficina para el Uso Racional de la Energía, detalló que el plan diario en el pico del mediodía es de 15, 1 megawatts (MW) mientras el de la noche se fijó en 17, 9 MW y la localidad no ha logrado enmarcarse en ninguna jornada de la actual etapa. “De 4 768, 9 MW que tenemos, los cálculos reales indican casi 700 MW por encima para un incumplimiento del 12 por ciento”, dijo la fuen...
Vigente en Cabaiguán nueva instrucción del Ministerio de Salud Pública para los certificados médicos

Vigente en Cabaiguán nueva instrucción del Ministerio de Salud Pública para los certificados médicos

Cabaiguán, Salud
Desde el pasado 12 de abril entró en vigor en Cabaiguán la Instrucción No.2 del 2020 de la Dirección de Medicamentos y Tecnologías Médicas del Ministerio de Salud Pública, como parte del plan de enfrentamiento a la COVID-19 en el sector farmacéutico. De acuerdo con Misleidy Rodríguez Albiza, Directora de la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, con el propósito de evitar aglomeraciones en las entidades del sector y contribuir al aislamiento social, se decidió extender el período de vencimiento de los Certificados Médicos de Medicamentos Controlados, de Especialidades y de Drogas Estupefacientes, Psicotrópicos y Sustancias de Efectos Similares a las drogas, en el período comprendido de enero a diciembre del presente año. Agregó la fuente que esta medida implica qu...
Un centro que también merece nuestros aplausos

Un centro que también merece nuestros aplausos

Cabaiguán, COVID-19
El silencio ensordece, tanto que se puede escuchar la incertidumbre que se disimula detrás de cada ventana. Es el centro de aislamiento ubicado en el campismo "Arroyo Lajas". Allí poco más de una veintena de cabaiguanenses esperan el resultado de sus exámenes (PCR en tiempo real) para saber si son o no positivos al nuevo Coronavirus. La asistencia médica y las condiciones de estancia están garantizadas. Los trabajadores del lugar, devenidos voluntarios a favor de la sanidad, también son merecedores de nuestros aplausos.
Nuevo caso positivo a la COVID-19 en Cabaiguán

Nuevo caso positivo a la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Según se informó hoy en el parte que emite cada jornada el Ministerio de salud pública Cabaiguán reporta un nuevo caso positivo a la COVID-19. Se trata de un ciudadano cubano de 5 años de edad, contacto de caso confirmado anteriormente.  A su vez se mantienen en vigilancia 15 contactos del menor. En declaraciones ofrecidas a la radio local la doctora Maite Lemas Suero, jefa del puesto de mando para el enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio dijo que con este nuevo caso el municipio acumula 25 en total, de ellos 4 ya han sido dados de alta y se encuentran cumpliendo el periodo de aislamiento domiciliario por un periodo de 14 días. Hoy se conoció que seis pacientes del municipio que se encuentran ingresados en el hospital militar de Santa...
Aplazan trámites tributarios en Cabaiguán ante la COVID-19

Aplazan trámites tributarios en Cabaiguán ante la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo. La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en Cabaiguán mantienen suspendidos los trámites formales y presenciales, alternativa implementada como parte del Plan de Prevención y Control para el enfrentamiento al coronavirus. Niola Maité Pérez Torres, directora municipal de la ONAT aquí, puntualizó que pese a la contingencia sanitaria, a los  contribuyentes les compete presentar la Declaración Jurada aplazada hasta el 30 de abril; no obstante, para agilizar el análisis de la documentación existe la posibilidad de entregarla vía correo electrónico o depositarla en la sede de la entidad. Pérez Torres sostuvo que permanece extendida la liquidación de impuestos luego  del 30 de abril, pero si desea saldar la deuda pendiente, aunq...