martes, mayo 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Habilitan sala de aislamiento en el Hogar de ancianos de Cabaiguán para la atención a abuelos con síntomas respiratorios

Habilitan sala de aislamiento en el Hogar de ancianos de Cabaiguán para la atención a abuelos con síntomas respiratorios

Cabaiguán, COVID-19
En el Hogar de ancianos María del Pilar Boan Camacho de Cabaiguán se habilitó una sala de aislamiento con todas las condiciones indicadas por el Ministerio de Salud Pública para atender, en caso necesario, a abuelos de la institución que presenten síntomas respiratorios, como antesala a su transición por el sistema de atención de salud según se prevé en el flujograma como parte del Plan de enfrentamiento a la COVID-19 en el municipio. Según Manuel Vázquez Prieto, licenciado en Enfermería y director del centro, el local preparado cuenta con acceso directo a la calle, ventilación y aislamiento como principios básicos a cumplir, además de todos los recursos necesarios para la atención a los pacientes. Agregó la fuente que hasta el momento en la citada institución de salud no se cuenta...
Benefician ajustes en el pago de impuestos a cuentapropistas y contribuyentes estatales afectados por el coronavirus

Benefician ajustes en el pago de impuestos a cuentapropistas y contribuyentes estatales afectados por el coronavirus

Cabaiguán
Los contribuyentes del sector cuentapropista y entidades estatales del municipio que puedan resultar afectados por el cierre de instalaciones o la suspensión de sus servicios, en caso de una solicitud personal,  en la actual situación epidemiológica se liberarán de la carga impositiva a pagar. Según Niola Maité Pérez Torres, directora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria, una de las medidas preventivas ante la amenaza de la COVID-19 establece que en cuanto a las actividades gastronómicas mantenidas en cafeterías y restaurantes los titulares solo abonarán el 50 por ciento de la cuota fijada. “Una vez que esas figuras particulares cesen su función continuarán liquidando el 1 por ciento de la contribución a la Seguridad Social y quienes no la puedan hacer efectiv...
Símbolo de laboriosidad cabaiguanense

Símbolo de laboriosidad cabaiguanense

Cabaiguán
Los cabaiguanenses tienen aún en el recuerdo a figuras que resplandecieron durante las contiendas tabacaleras y cañeras de la década del 70. Muchos de ellos permanecieron de forma voluntaria albergados o asistiendo a diario a las labores para contribuir al impulso de  la producción de azúcar. Una de estas destacadas  figuras es Armando de la Rosa Ruíz. Hoy se recuerda desde esta página sus hazañas dentro de la zafra azucarera en una brigada que alcanzó lugares destacadísimos en la emulación, aún con limitaciones físicas. El cultivo de la caña en el territorio cabaiguanenses data desde el siglo XIX, y bien lo ilustra la existencia de numerosos ingenios y trapiches en el siglo XIX y aún en el XX. No resulta ajeno que muchos de los cabaiguanenses se ganaran la vida trabajando com...
Prosiguen en Cabaiguán acciones de capacitación sobre la COVID-19

Prosiguen en Cabaiguán acciones de capacitación sobre la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19
Los centros laborales, delegaciones de la FMC, los Comités de Defensa de la Revolución e instituciones educativas en los distintos consejos populares de Cabaiguán continúan inmersos en las acciones de capacitación sobre el coronavirus. De acuerdo con Ana Rosa Pajón Díaz, secretaria municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, estos espacios son propicios para socializar la información actualizada referida a la enfermedad y aumentar la capacidad ciudadana de enfrentamiento a esta pandemia.   Como parte de las indicaciones emitidas por las máximas autoridades del territorio, directivos del sector de la salud y de la CTC en Cabaiguán, se intensifican las audiencias sanitarias sobre el nuevo coronavirus como parte de la estrategia trazada por la dirección ...
Refuerzan medidas en Cabaiguán para proteger personas más vulnerables ante la infección por la COVID 19

Refuerzan medidas en Cabaiguán para proteger personas más vulnerables ante la infección por la COVID 19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio                         A pesar de que en Cabaiguán no existen casos confirmados hasta el momento de padecer la COVID-19, las autoridades sanitarias,  políticas y administrativas refuerzan las medidas en aquellos lugares donde se concentra mayor cantidad de personas y la población más vulnerable. La suspensión de la feria dominical y la distribución de los productos agropecuarios, alimenticios y comerciales en la red de unidades del territorio deviene una de las decisiones de mayor impacto entre los cabaiguanenses, a la cual deberá sumarse la desconcentración de los carretilleros, los cuales tendrán que comenzar a ambular por las calles y no podrán permanecer estáticos en un mismo lugar. Asimismo, directivos de la Empresa de Comercio y Gastronomía l...
¿Hasta cuándo el acaparamiento?

¿Hasta cuándo el acaparamiento?

Cabaiguán
En tiempos donde un virus se corona a la usanza de la realeza más empedernida, donde las cifras de enfermos varían incluso dentro del mismo noticiero que sale al aire por treinta minutos; en momentos en que la muerte acapara titulares y se anuncia una crisis económica mundial más profunda (si es que eso es posible): otra epidemia, muy peligrosa, se cierne desde hace mucho sobre la vida de los cabaiguanenses: el acaparamiento. Y lo peor de este fenómeno es que, perdonando los conceptos de los especialistas, tal pareciera que la convivencia ¿obligada? con él, la creciente limitación de recursos de primera necesidad para la población y la ineficiencia de los organismos reguladores, han convertido a Cabaiguán en paraíso para quienes, además, devienen transgresores de la ley y de la dignidad...
Realizan acciones de reparación y mantenimiento en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Realizan acciones de reparación y mantenimiento en el Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Productores locales de materiales de la construcción encabezados por integrantes de la Fábrica BASALTO asociada a la Empresa de Producciones Varias participan en las acciones de reparación y mantenimiento que se realizan por estos días en el Hospital Materno Infantil Doctor Wilfredo Zayas Mendoza de Cabaiguán. Según Ricardo Antonio Díaz Núñez, Coordinador de Programas y Objetivos en el Gobierno Municipal, estos productores se insertan en dicha tarea a partir del déficit de presupuesto del sector de la salud para enfrentarla y la necesidad latente en la población local de los servicios que allí se brindan y hoy se ven afectados. “Las afectaciones fundamentales que se están reparando son en el salón de operaciones, y es un trabajo que se realiza por los productores de materiales de l...
Postergan actividades culturales y recreativas en Cabaiguán ante amenaza de la COVID-19

Postergan actividades culturales y recreativas en Cabaiguán ante amenaza de la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19
Desde esta semana y como anunciara una nota emitida por el Ministerio de Cultura, todas las actividades recreativas y opciones artísticas previstas para los próximos días en la cartelera del municipio se postergan en aras de evitar posibles contagios de la COVID-19.    Mildrey Rodríguez Alemán, directora de Cultura en Cabaiguán, lo confirma. “La Fiesta del Tabaco “Canariguán, la XIV Jornada de Teatro “Gabriel Cruz in memoriam”, la XXXVIII Semana de la Cultura concebida en un inicio del 6 al 12 de abril y celebraciones populares organizadas con anticipación quedan suspendidas hasta que el país vuelva a la normalidad”. La cancelación de las sugerencias busca evitar la aglomeración de público en momentos donde las autoridades sanitarias insisten en cumplir  las normas hi...
La manifestación de voluntad del empleador: ¿Expresa o presunta?

La manifestación de voluntad del empleador: ¿Expresa o presunta?

Al Derecho, Cabaiguán
Pregunta situacional ¿Con qué término cuenta el empleador, una vez vencido el período de prueba, para manifestar su voluntad denegando la formalización del contrato de trabajo por tiempo indeterminado con el trabajador? Respuesta apriorística El empleador cuenta con el término de once (11) días hábiles, vencido el período de prueba, para denegar la formalización del contrato de trabajo por tiempo indeterminado con el trabajador, según se concluye del estudio de la legislación laboral aplicable a esta situación. Razones de hecho y de derecho El período de prueba es un contrato de trabajo por tiempo determinado (así lo asevera el artículo 25 en su inciso b) del Código de Trabajo) pero, si el empleador no manifiesta, vencido aquel, su voluntad en contrario, entonces se formaliz...
Capacitan a trabajadores bancarios de Cabaiguán sobre la COVID-19

Capacitan a trabajadores bancarios de Cabaiguán sobre la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud
La Doctora Dalia Pimienta Sosa, quien integra la Comisión de Expertos sobre la COVID 19 en Cabaiguán, tuvo a su cargo la audiencia sanitaria realizada en la sucursal 5101 del Banco de Créditos y Comercio, espacio propicio para dialogar respecto a la expansión global de esta pandemia y los preparativos en Cuba para enfrentarla, así como la importancia de la participación ciudadana en la implementación de las acciones indicadas para prevenir el contagio. Luego de abordar en su intervención el surgimiento de la enfermedad, la especialista en Medicina General Integral explicó los principales síntomas (fiebre, tos seca, secreción nasal, dificultad al respirar, malestar general), las vías de transmisión de persona a persona (mediante las microgotas de la saliva expulsadas por la boca o a trav...