martes, agosto 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de fundador de milicias cubanas

Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de fundador de milicias cubanas

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy la muerte de Juan Quintín Paz Camacho, integrante de la primera milicia campesina de Cuba conocida como Los Malagones A través de su cuenta en Twitter, el mandatario transmitió sus condolencias a familiares y amigos. 'Se despidió Juan Quintín Paz Camacho, el último de los legendarios Malagones', escribió Díaz-Canel. Juan Quintín Paz Camacho fue el más joven de los 12 combatientes que tras el triunfo de la Revolución (1959) enfrentaron a una banda de asesinos financiados por la CIA que operaba en la cordillera de Pinar del Río (occidente). Tras el éxito en ese objetivo, se incorporó a la lucha contra bandidos hasta 1965. Paz falleció el pasado sábado en Pinar del Río a los 83 años de edad por secuelas dejadas por l...
EEUU sin pruebas acusatorias sobre ataques sónicos

EEUU sin pruebas acusatorias sobre ataques sónicos

Mundo, Portada
Estados Unidos carece de pruebas para culpar a otras naciones de la existencia de ataques sónicos contra sus ciudadanos dentro o fuera del país, según informó hoy el diario The New York Times Funcionarios del gobierno fueron informados el viernes de que los expertos que estudian las misteriosas enfermedades que afectan a decenas de diplomáticos, espías y sus familiares se esfuerzan por encontrar pruebas que respalden la teoría principal, la de que los ataques con microondas son lanzados por agentes rusos, señaló el Times. La revelación surgió luego de una inusual reunión clasificada convocada por la directora de Inteligencia Nacional, Avril D. Haines, con el propósito de evaluar las investigaciones y los esfuerzos para tratar a las víctimas de los presuntos ataques a funcionarios...
Empresas de Cabaiguán tratan de estabilizar  plan de ventas netas

Empresas de Cabaiguán tratan de estabilizar plan de ventas netas

Cabaiguán
Establecer una estrategia que les permita en lo que resta de año,  recuperar los atrasos en el cumplimiento de las ventas netas  es propósito de los colectivos de la Empresas de Comercio y Gastronomía y la Universal, así como de la Refinería Sergio Soto de Cabaiguán Las limitaciones impuestas por la pandemia han devenido un factor determinante en el cumplimiento de sus ventas netas en el sector del comercio y la gastronomía. Por: Lillipsy Bello Cancio En un reciente encuentro del Consejo de la Administración Municipal, trascendió que para recuperar el déficit al cierre de junio y lograr el cumplimiento de este indicador en el segundo semestre dichas entidades incrementan la autogestión de productos a partir de la captación de nuevos proveedores y la consolidación de las ...
Cabaiguán rememoró este domingo el 64 aniversario del alzamiento de “La Llorona”

Cabaiguán rememoró este domingo el 64 aniversario del alzamiento de “La Llorona”

Cabaiguán
Durante los días comprendidos entre el 7 y el 12 de agosto, la tiranía y sus fuerzas, desarrolló la cacería. Eran miles de soldados contra un puñado de jóvenes mal armados. Después de la sorpresa en el propio valle de La Llorona, vino la dispersión del destacamento y la persecución Por: Lillipsy Bello Cancio Otra vez el “Monumento a los Mártires de “La LLorona” fue el escenario para rememorar la masacre de ocho jóvenes revolucionarios cabaiguanenses que en agosto de 1957 decidieron alzarse en contra de la tiranía imperante en el país y que fueron ultimados por fuerzas batistianas aquel 8 de agosto. Teniendo en cuenta las medidas sanitarias impuestas por la pandemia de COVID- 19 desde hace poco más de un año aquí, en la histórica plaza se reunió un pequeño grupo de hijos de est...
El arado americano coge un diez

El arado americano coge un diez

Foto de Hoy
Implemento agrícola empleado por nuestros ancestros con el cual cultivaban y aún cultivan la tierra, es un equipo de gran fortaleza, y en Cuba se asocia a la baja inteligencia, cuando en el argot del guajiro uno le dice al otro, “Eres más bruto que un arado americano” Foto: (Archivo Héctor Cabrera Historiador de Cabaiguán) Texto tomado de: Ecured El arado de metal de vertedera, para roturar y voltear la tierra con tracción animal se emplea una sola vertedera, y dos para las labores de surcado y cultivo. Es muy usado en nuestro país el arado conocido como “arado americano”, construido todo de hierro y de un solo surco. Los modelos más comunes son para una yunta, pero hay otros más pesados para dos o más yuntas.
Presidente de Cuba sostuvo encuentro con líderes religiosos

Presidente de Cuba sostuvo encuentro con líderes religiosos

Cuba, Portada
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro con líderes religiosos del país, el cual catalogó hoy en su cuenta de Twitter de enaltecedor El mandatario comentó que el diálogo ocurrido la víspera con miembros del Consejo de Iglesias de la nación caribeña y representantes ecuménicos, estuvo centrado en lo que es posible hacer unidos por el bien de la patria, pero también afloraron trabas experimentadas por ellos en el ejercicio de su trabajo. Díaz-Canel aseguró en la red social que esas dificultades quedarán resueltas de inmediato, y resaltó la fe y la esperanza que estuvieron presentes en todo momento en el intercambio. Añadió que a estas conversaciones le seguirán otras con diferentes directivos de instituciones religiosas y asociaciones fraternales, como par...
Otorgan Diploma Nacional de Historia Pablo de la Torriente Brau a Emisora La Voz de Cabaiguán

Otorgan Diploma Nacional de Historia Pablo de la Torriente Brau a Emisora La Voz de Cabaiguán

Cabaiguán
La Emisora La Voz de Cabaiguán, entre el grupo selecto de instituciones del país que se han hecho acreedores del diploma Pablo de la Torriente Brau Por: Hugo Crespo Crespo Un nuevo lauro que distingue el trabajo que se realiza en la Emisora Municipal La Voz de Cabaiguán, le fue conferido a este centro por la Unión Nacional de Historiadores de Cuba. Esta vez se trata del Diploma Nacional Pablo de la Torriente Brau, que honra la memoria de este joven combatiente, periodista y escritor puertorriqueño, de nacionalidad cubana, quien cayera combatiendo durante la guerra civil española en Majadahonda, provincia de Madrid el 19 de diciembre de 1936. El reconocimiento que se confiere cada dos años se instituyó por esta organización para resaltar el quehacer de los medios de difusión ma...
Federadas de Potrerillo realizan donativo a centros de aislamiento del municipio (+ Audio)

Federadas de Potrerillo realizan donativo a centros de aislamiento del municipio (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Federadas del bloque 34 en el Consejo Popular de Potrerillo realizaron un donativo de productos de aseo con destino a los centros de aislamientos del municipio Por: Dainier Marcelo Sansariq Rosa Delia Martínez Rodríguez, una de las promotoras de la iniciativa declaró a la radio que el gesto solidario recolectó un total de 74 jabones, 25 paquetes de detergente y 16 tubos de pasta, acción que demuestra la solidaridad de los habitantes de esta comunidad, una de las más alejadas de Cabaiguán.
Familia guayense afectada por incendio, recibe apoyo de autoridades y el pueblo de Cabaiguán (+ Audio)

Familia guayense afectada por incendio, recibe apoyo de autoridades y el pueblo de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Trabajadores de la asistencia social junto a otras empresas y organismos de Cabaiguán brindan apoyo a una familia residente en el Consejo Popular de Guayos que recientemente perdió sus bienes a causa de un incendio Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Según Yinet Rivera Caraballo, directora del Ministerio del trabajo en el municipio, luego de conocerse del incendio a causa de problemas eléctricos , comenzó a valorarse las afectaciones y de manera inmediata se entregó el módulos de aseo y ropa, enseres para el hogar, así como colchones, de la misma manera se ha encargado a diferentes entidades la reparación del hogar, desde el techo hasta el piso del mismo.
Continúa dispersión de la COVID-19 en Cabaiguán

Continúa dispersión de la COVID-19 en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Cabaiguán amanece este viernes con 331 casos activos a la COVID-19, los cuales se trabajan agrupados en 59 controles de foco, todos con fuente de infección autóctona y precisada En el municipio se diagnosticaron 27 casos positivos a la COVID-19 en la última jornada Por: Lillipsy Bello Cancio En este vaivén interminable de COVID- 19 que mantiene en vilo a Cabaiguán desde enero último y que enciende alarmas pero no detiene la propagación del virus, en el municipio se diagnosticaron 27 casos nuevos en la última jornada,  diseminados por las tres áreas de salud del territorio: nueve pertenecen a la uno, 11 a la dos y 7 son de Guayos. Mayte Lemas Suero del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, informó a esta emisora que, aunque la mayoría de l...