Garantías salariales en rebrotes virales
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Abogado, especialista en Derecho Laboral)
Desgajadas bajo la impronta del Código de Trabajo y su Reglamento, las normativas de urgencia dispuestas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en torno a la contingencia epidemiológica y su consecuente suspensión de la relación laboral en trabajadores denominados vulnerables (altas edades, enfermedades asociadas, madres, etc.), amén de los declarados interruptos bajo la casuística contenida en dichas normas1, se hace necesario revisitarlas con la reciente aparición de rebrotes del despreciable flagelo SARS-COV-2, en aras de evitar malas interpretaciones en la adecuación de sus preceptos.
La columna basilar donde pivotean las causas de suspensión del vínculo laboral y brotan las garantías salariales ...









