martes, julio 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Garantizan producción del pan normado a pesar de afectaciones meteorológicas.

Garantizan producción del pan normado a pesar de afectaciones meteorológicas.

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Garantizar el pan de la canasta básica, de los centros de evacuación y de las instituciones que a pesar del paso de la tormenta tropical Laura por el territorio, están obligadas a continuar prestando servicios básicos a la población, es propósito de los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Alimentaria Cabaiguán por estos días. Mario Nápoles Beceiro, Director de dicha entidad en el territorio, aseguró a esta emisora que en estos momentos, en los consejos populares Potrerillo, Santa Lucía y Jíquima de Peláez se expende el pan correspondiente a lunes y martes y en la cabecera municipal y Guayos se vende sencillo en los horarios habituales. El directivo agregó que, previendo el deterioro de las variables meteorológicas y las posibles afectaciones el...
Protegen la vida de las personas ante amenaza de intensas lluvias en Cabaiguán

Protegen la vida de las personas ante amenaza de intensas lluvias en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cuatrocientos veintiuna personas de los consejos populares Potrerillo y Santa Lucía se han evacuado en Cabaiguán hasta el momento, en casa de vecinos, amigos y familiares, por el peligro que representa la tormenta tropical Laura para el territorio, fundamentalmente en lo que respecta a las intensas lluvias que se espera precipiten aquí.  Laritza Concepción del Toro, Jefa del Grupo de Evacuación en el Consejo de Defensa Municipal, explicó a esta emisora que aunque hasta este minuto no se han presentado situaciones emergentes, en correspondencia con la prioridad que se le da a la vida de los seres humanos cada vez que un organismo de este tipo afecta nuestro país, se ha intencionado la ubicación de las personas en zonas más seguras.   “Nuestros t...
Prioriza Etecsa en Cabaiguán las comunicaciones ante amenaza  de Laura

Prioriza Etecsa en Cabaiguán las comunicaciones ante amenaza de Laura

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Toda precaución resulta poca para enfrentar un evento meteorológico y ante la cercanía de la tormenta tropical Laura, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Cabaiguán no se cruza de brazos para mantener las comunicaciones y proteger los recursos de la entidad. Según Eliecer Castro Hernández, jefe del Centro de Telecomunicaciones aquí, hasta este momento no se ha reportado ninguna avería en los servicios fijos ni móviles pero el plan de contingencia concebido incluye variantes para favorecer el contacto con áreas vulnerables mediante diversas vías. “Cubrimos las nueve Zonas de Defensa con la telefonía  fija y Telefonía Fija Alternativa (TFA).  En Potrerillo, consejo popular  amenazado por la crecida de los ríos, las dos públicas de la TFA y otros puntos de...
Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán pone a salvo sus recursos

Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán pone a salvo sus recursos

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cuando los embates de Laura, tormenta tropical que ha puesto en alarma los sistemas de defensa civil de casi toda Cuba este fin de semana, se sienten a cada momento con mayor fuerza en el territorio, los trabajadores de la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán han laborado intensamente durante las últimas horas para resguardar los recursos de la canasta básica de la población y mantener la prestación de servicios hasta que las circunstancias meteorológicas lo permitan. En la tarde noche de este domingo se evacuaron todos los productos que corrían riesgos en las bodegas “la Azucena China” y “La Dinámica” hacia casas de vecinos y la propia empresa, ya que las condiciones constructivas de ambas unidades no ofrecen seguridad, ante las intensas lluvias ...
Acopian productos del campo para evitar pérdidas y contribuir a la alimentación del pueblo.

Acopian productos del campo para evitar pérdidas y contribuir a la alimentación del pueblo.

Cabaiguán, Economía, Sociedad
En Cabaiguán se acopian los productos que puedan ser dañados por los vientos como el plátano, la yuca, la calabaza y la malanga para, una vez transite la tormenta tropical Laura por el territorio, distribuir los recursos a la población y garantizar la alimentación del pueblo. Leonardo Díaz Jiménez, jefe del grupo de Alimentos en el Consejo de Defensa Municipal, informó a esta emisora que ya la mayoría de estos productos se encuentran en la Unidad Empresarial de Base Acopio del territorio y continúan llegando, en la medida que las bases productivas intensifican las labores de recolección.  “Una prioridad se encuentra en los cultivos que están ahora en cosecha: poder acopiar esa producción y trasladarla hasta los establecimiento de venta en cada lugar, usando incluso la tracción a...
Convoca dirigente femenina a consolidar avances ante complejidad de momentos actuales

Convoca dirigente femenina a consolidar avances ante complejidad de momentos actuales

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “En un pueblo donde pelean los hombres y las mujeres es invencible ¡y Cuba es invencible!”, expresó Belkis Díaz Jiménez, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas en la provincia, en franca evocación al pensamiento de Fidel, durante un encuentro con federadas cabaiguanenses. “Ante la compleja situación higiénico- epidemiológica que vive hoy el país, a lo cual se suma el recrudecimiento del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba, es preciso convocar a las cabaiguanenses a celebrar el aniversario 60 de la organización con acciones que demuestren el compromiso de las féminas de este pedazo de Cuba con la continuidad de la obra de la Revolución”, expresó la fuente. Díaz Jiménez agregó: “Este año hemos dedicado la celebración a reconocer todas aquellas...
Arroyo Lajas de Cabaiguán entre las opciones más demandadas por los espirituanos  en esta etapa veraniega

Arroyo Lajas de Cabaiguán entre las opciones más demandadas por los espirituanos en esta etapa veraniega

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de 1 400 vacacionistas han escogido el campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán para disfrutar del turismo de naturaleza pese a las limitaciones de un verano marcado por la compleja situación epidemiológica que enfrenta el país desde marzo último.  Anixerdi Portal Jiménez, director de la base, sostiene que reabierta la instalación al cierre de junio, las 31 cabañas disponibles han recibido exclusivamente durante la etapa estival a campistas de la provincia espirituana ante la crisis generada por la pandemia y tanto  clientes como el personal de servicio cumplen con las medidas higiénico-sanitarias para evitar contagios.  “Con el arribo de los huéspedes los martes y viernes, las guaguas se detienen para realizar la desinfección a la entrad...
Celebran en Cabaiguán 60 Aniversario de la fundación de la FMC

Celebran en Cabaiguán 60 Aniversario de la fundación de la FMC

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Fieles continuadoras del legado de Fidel y Vilma Espín, las mujeres cabaiguanenses celebraron la mañana de este jueves los 60 años de creada la Federación de Mujeres Cubanas(FMC), en un contexto signado por la aguda crisis económica provocada por la pandemia del nuevo coronavirus y el recrudecimiento del Bloqueo de Estados Unidos a Cuba. El trabajo destacado en las tareas de la comunidad, por la equidad de las féminas en la sociedad y los derechos igualitarios para todas las personas, constituyeron las razones principales para la entrega del sello 60 aniversario a un grupo de mujeres y hombres de este territorio, entre los cuales sobresalen María Elena Pacheco y Lenín Oriol Martínez Calero, sanitario integrante de la Brigada “Henry Reeve” que regresó a la p...
Guayos colonial

Guayos colonial

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Sutaina Sotomayor y José Luís García Hacia 1640 aparece el hato de Cabaiguán, perteneciente a Luis Pérez de Corcha, dueño también del corral de los Guayos, hecho refrendado con la demarcación de las áreas realizadas en 1577. Según documentos de la época, las tierras de la hacienda Los Guayos pasaron a manos de los sucesivos descendientes de Pérez de Corcha, dedicándose a la cría de ganado vacuno y algunos cultivos. Durante el siglo XVIII, pese a que la economía del lugar continúa basándose en la cría del ganado vacuno y menor, y el cultivo del tabaco, se produce una especie de recolonización, la hacienda Los Guayos se fragmenta en diferentes fincas y lotes de terreno que fueron vendidas a nuevos pobladores. A finales de esta centuria el área se incorpora al auge de la industr...