miércoles, julio 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Gracias, nuestros valientes guerreros

Gracias, nuestros valientes guerreros

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Ya volvieron a la patria, 52 valientes…. Cubanos que durante dos meses desafiaron, más que un virus casi desconocido, un idioma, el frío, la incredulidad… que se hicieron de una mochila cargada de valores, algunas canciones y la garantía que regresarían y en el reencuentro, la Patria los abrazaría, orgullosa, henchida, reveladora. ¿Sus únicas armas? Una experiencia que antes resistió un cólera tan mortífero y cruel como este nuevo coronavirus; los conocimientos aprehendidos durante años de estudio, con los profes, en pasillos, cuerpos de guardia, en salas, salones y camillas, estudiando casos, participando en estudios, investigando, escudriñando en los laboratorios, desechando fiestas, abandonando por momentos, durante noches enteras, el sueño, a veces impre...
Facilita BANDEC oportunidades crediticias al sector agropecuario cabaiguanense para la producción de alimentos

Facilita BANDEC oportunidades crediticias al sector agropecuario cabaiguanense para la producción de alimentos

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Por lo estratégico que resulta el sector cooperativo y campesino para la economía del país, el Banco de Crédito y Comercio en Cabaiguán prioriza entre su cartera de financiamientos las prestaciones monetarias para contribuir a la producción de alimentos de ciclo corto en la actual campaña de primavera. Maribel Delgado Cárdenas, gerente comercial de la sucursal 5101 de Bandec en el municipio, precisó que las solvencias otorgadas se confieren para incrementar en tiempos de coronavirus, los rendimientos en los renglones de cultivos varios y la ganadería menor así como la cría porcina. Añadió la fuente que las bases agrarias deben asegurar las producciones y entre otros beneficios derivados de estos préstamos, exclusivos para dichas entidades,  distin...
Distingue profesionalidad de bibliotecarios cabaiguanenses

Distingue profesionalidad de bibliotecarios cabaiguanenses

Cabaiguán, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Ausentes de los emporios de las letras cerrados por la situación sanitaria, los profesionales cabaiguanenses de la bibliotecología rememoraron su día este 7 de junio y ratifican que de vuelta a sus colectivos reabrirán las puertas de las instalaciones para recibir a la comunidad de usuarios. Ada Alvarez Armas, presidenta de la filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) en el territorio refirió que ante la crisis epidemiológica los 22 afiliados pertenecientes a los centros de información “Beremundo Paz” y “Ramón Balboa”, de la ciudad cabecera y Guayos respectivamente, detuvieron las acciones de conservación de textos, promoción de libros y el desarrollo de eventos investigativos. Estas actividades incluidas en la cartelera de las salas de...
La toga de los juristas

La toga de los juristas

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Junto a la guayabera, la toga viril es también prenda de cubanía; si aquella es blanca y esta es negra, en alegres jolgorios o en apasionados estrados, ambas han reivindicado la independencia nacional. De insular prosapia campechana la primera, en tanto la segunda entierra su raigambre en la rancia aristocracia romana. La toga era una amplia vestidura de lana, de corte elíptico, cerrada por abajo y abierta por arriba hasta la cintura. Al llevarla, se recogía por los pliegues del lado derecho y se echaban terciados hacia el hombro izquierdo. Su color era generalmente blanco (alba, candida), sobre todo, en los que aspiraban a la magistratura; de donde se derivó el nombre de candidatos que hoy está en uso en nuestro sistema electoral. Los niños y lo...
Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez Con las lluvias recientes ha proliferado en Cabaiguán el caracol gigante africano, especie exótica invasora que fuera detectada aquí hace cerca de dos años y que ha demandado del accionar conjunto de varias instituciones, la dirección del municipio y la población local con vistas a su erradicación. Recientemente jóvenes del Contingente Estudiantil Universitario Faustino Pérez Hernández y trabajadores de distintos sectores del territorio participaron en acciones de saneamiento de este molusco, en áreas de la Plaza de la Revolución, y son varias las acciones que con este fin se despliegan en predios cabaiguanenses. Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán manifestó que la guardia...
Habilitan cuenta bancaria para contribuir a la producción de alimentos en días de pandemia

Habilitan cuenta bancaria para contribuir a la producción de alimentos en días de pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Economía, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo    Una nueva cuenta bancaria habilitada en la sucursal provincial del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) de Sancti Spíritus tiene nombre: donaciones para la COVID-19, depósitos en efectivo que pueden realizar los cabaiguanenses y cuyos fondos recaudados se destinarán a la producción de alimentos. Oriol  Castillo Rivas, director de BANDEC en el territorio, sostuvo que las instancias del municipio utilizarán esos ingresos ofrecidos según la voluntariedad de las personas naturales y jurídicas conscientes de apoyar  al país sumido en un escenario epidemiológico que trasciende desde marzo. “Se abrió una cuenta en moneda nacional y otra en CUC. Quienes decidan consumar el donativo podrán hacerlo de acuerdo al número de cada cuenta”...
Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A pesar de las constantes limitaciones con respecto al suministro de combustible que ha padecido la entidad desde septiembre del 2019 y que en lo que va de año se han combinado con la presencia de la COVID -19 en la isla y en Cabaiguán, la Unidad Empresarial de Base Acueductos y Alcantarillados de este pedazo de Cuba implementa estrategias para garantizar la limpieza de fosas en la localidad.                                                               &nb...
Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez En las unidades de la red de farmacias de Cabaiguán se prioriza la venta del hipoclorito de sodio para el tratamiento del agua de consumo y la desinfección de las manos, así como otras soluciones hidroalcohólicas, en correspondencia con la estrategia del sector para el enfrentamiento a la COVID-19. Según explicaciones de Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, en estos momentos en cada institución hay disponibilidad de los distintos productos, y en la medida que se va expendiendo a la población se vuelve a producir para reabastecer los estantes. En cuanto al hipoclorito de sodio al 1% para tratar el agua de beber, Perdomo León señaló que en este mes se h...
Contribuyen centros de procesos de Cabaiguán a la alimentación del pueblo

Contribuyen centros de procesos de Cabaiguán a la alimentación del pueblo

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio “Procesar alimentos y contribuir a satisfacer la demanda de la población cabaiguanense constituye prioridad para los trabajadores de los cinco centros de procesos, pertenecientes a la Empresa de Comercio y Gastronomía, con que cuenta el territorio”, aseguró a esta página web Rubén Lóriga Rodríguez, director de dicha entidad en Cabaiguán. En diálogo con el sitio web de La Voz de Cabaiguán, el directivo añadió que a partir de las medidas dictadas por el Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19, se adoptaron las disposiciones necesarias en el sector para garantizar la vitalidad de las que constituyen unidades indispensables para satisfacer la creciente solicitud de alimentación del pueblo en condiciones de aislamiento social. “A pesar de la escasa dispo...
Eduardo Chibás y la admiración del pueblo cabaiguanense por su impronta

Eduardo Chibás y la admiración del pueblo cabaiguanense por su impronta

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Desde finales de la década delcuarentay principios de la del cincuenta, la efervescencia motivada por Eduardo Chibás y su Partido del Pueblo Cubano (Ortodoxo), encontró terreno fértil en Cabaiguán; su prédica halló muchos seguidores en este territorio, que militaron en sus filas, destacándose, entre ellos los hermanos Carlos y Faustino Pérez Hernández, Miguel Reyes Castro, Beremundo Paz Sánchez y Diego Viera Díaz, entre otros. Por Daisy Pilar Martín Ciriano El 27 de mayo de 1951, el líder ortodoxo visitó el municipio, aumentando la simpatía que le profesaba el pueblo cabaiguanense, el cual sintió enormemente su trágica desaparición física, el 16 de agosto de 1951, haciendo acto de presencia en La Habana durante las honras fúnebres. A las mismas asistieron varios representantes de...