miércoles, julio 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Las Palmeras de nuestros campos

Las Palmeras de nuestros campos

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Desde mucho tiempo atrás el campesino cubano ha utilizado la palma real en cada una de sus partes: hojas, tronco frutos y en cada uso ha demostrado su habilidad. Tiempo muy atrás se solía ver cercano a los caminos reales, los pequeños bohíos campesinos con paredes y techos procedentes de la palma real. Con gran pericia limpiaban la tea del tronco y construían las paredes del bohío. De igual forma lo hacían con el techo. Para ello cortaban las pencas de dos o tres palmas, según necesitaren, hasta colocarlas bien junticas y apretadas en los techos de las viviendas y de los ranchos. Lo cierto es que estas hojas no permitían que penetrara la lluvia. Así podían cubrirse del agua y del sereno. Y qué decir de las cobijas de los ranchos vara en tierra. Éstas...
La familia: el tesoro más preciado

La familia: el tesoro más preciado

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Desde el nacimiento nos acogen seres especiales, personas queridas que nos acompañarán en nuestro decursar por la vida mientras existan. Se trata de nuestros padres quienes una vez decidieron apostar por su amor del cual somos fruto. Así comienza entonces la historia de vida de una nueva familia, esa que integramos y de la cual nos sentimos orgullos, donde quiera que estemos. Por Daimet Sanz Rodríguez Familia multigeneracional en la que participan también los abuelos, tíos, primos y los hermanos que poco a poco llegan, y luego, los nietos que vienen a darle frescura a la estructura familiar creada y mucho quehacer a nuestros progenitores. Con más virtudes que defectos, nuestra familia, cubana, es esa que nos ayuda a crecer, nos representa y nos da un lugar en la sociedad actu...
Las nuevas familias cubanas: desafíos para el Derecho

Las nuevas familias cubanas: desafíos para el Derecho

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez En los antiguos comicios[1] romanos, sus participantes entrechocaban sus escudos cuando emitían el voto; tanto era el frenético chocar de las adargas que se despedazaban: así sucede en nuestros días cuando el matrimonio igualitario conmociona las legislaciones de raigambre heterosexual, algunas de las cuales se han desmoronado. En nuestro país, con paso decidido (¡a no dudarlo!) avanza la institución jurídica del matrimonio igualitario todavía en ciernes; prueba de ello son las modificaciones constitucionales introducidas el pasado año, con la proclamación del nuevo texto magno. Reproduzco los artículos que denotan su evolución, desde una postura tradicionalista a un trazo exagerado, luego mesurado en la redacción final de la Ley Fundamental que gu...
El Día de los bueyes

El Día de los bueyes

Cabaiguán, Economía, Portada, Sociedad
Las tradiciones campesinas del pasado siglo han quedado un tanto atrás. La instrucción de la nueva generación de agrarios y la modernización de los medios de producción han provocado, no solo el aumento del nivel de vida y de la producción, sino también la aplicación científica día a día del conocimiento en la labor. Por Daisy Pilar Martín Ciriano Atrás quedó el uso del arado de madera, las yuntas de bueyes tirando de rastras y gradas, aunque en menor número son usadas en la actualidad. Hoy se insertan en tractores y otros equipos, aunque los bueyes siguen siendo un importante elemento en la agricultura. Según viejas tradiciones heredadas de sus ancestros, en los campos de Cuba, el campesino rinde culto al buey el 15 de mayo. Y lo hace simplemente por ser el Día de San Isidro,...
Llaman autoridades sanitarias de Cabaiguán a no confiarnos ante la disminución de casos de la COVID-19 en el país

Llaman autoridades sanitarias de Cabaiguán a no confiarnos ante la disminución de casos de la COVID-19 en el país

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez “En la confianza está el peligro, así reza un antiguo refrán muy a tono con la actual situación epidemiológica, donde no podemos confiarnos ante la disminución que ha experimentado en los últimos tiempos el número de casos positivos a la COVID-19 en el país”. Así alertó recientemente desde la Dirección Municipal de Salud el especialista de primer grado de Higiene y Epidemiología Armando Ulloa Martínez, al referirse a la mejoría perceptible en nuestro país y en el municipio Cabaiguán con respecto a la enfermedad. De acuerdo con la propia fuente la situación actual pudiera complejizarse si se dejan de poner en práctica las medidas orientadas, y es que aún hay muchas personas asintomáticas que pudieran estar contagiadas con el nuevo coronavirus. “No pode...
Cabaiguán no descuida Trabajo Social en tiempos de COVID-19

Cabaiguán no descuida Trabajo Social en tiempos de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por Yunielkis Pérez Monteagudo Bajo la premisa de no dejar desamparado a nadie labora el Departamento de Prevención, Asistencia y Trabajo Social (PATS) de la Dirección Municipal de Trabajo en Cabaiguán. Con un potencial de 3 117 ancianos frágiles y 1 539 que viven solos cuenta el municipio lo que exige de la institución la máxima atención sobre todo en tiempos de la COVID-19. A decir de Yinet Rivera Caraballo, subdirectora del PATS en el territorio, en estos momentos se priorizan los adultos mayores que anteriormente no se les podía dar una prestación monetaria económica temporal porque estos tenía familiares obligados dígase madres, padres o hijos. A estos abuelos se les ha ido ubicando en los comedores del Sistema de Atención a la Familia para su alimentación según las capacidades...
Ofrecen servicios gastronómicos con valores agregados en Cabaiguán en medio de la pandemia de COVID-19

Ofrecen servicios gastronómicos con valores agregados en Cabaiguán en medio de la pandemia de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
A partir de las nuevas formas de vida impuestas  por el coronavirus SARS COV- 2, y desde que en marzo pasado se notificara el primer caso positivo, la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán puso a disposición de sus clientes el servicio de solicitud de almuerzos y comidas para llevar en varios de los restaurantes de la cabecera municipal y los consejos populares rurales. Por Lillipsy Bello Cancio Variadas ofertas de comida elaboradas a precios económicos, las que incluyen la entrega a domicilio de forma gratuita en casos en los que los solicitantes no puedan salir por ser considerados entre la población de alto riesgo en medio de la pandemia actual, se ofrecen en la red gastronómica de Cabaiguán, Guayos, Santa Lucía y Jíquima de Peláez, fundamentalmente. "Diariamente ...
Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Debido a la vulnerabilidad ante la COVID-19 del personal de estomatología por su cercano contacto con el paciente y las características de la labor que realizan, en Cabaiguán se tomaron las medidas pertinentes indicadas por el Ministerio de Salud Pública para la atención reducida únicamente a las urgencias. Por Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con Arlety Ferrer Marín, Directora de la Clínica Estomatológica Municipal Docente Doctor Héctor Mendoza Sánchez entre las medidas implementadas en la institución de salud sobresalen el uso de medios de protección del personal, la desinfección de áreas y superficies y la suspensión de los servicios que no constituyan urgencias. La fuente señaló que esto se realiza por la vulnerabilidad que implica el tratamiento estomatológico a los p...
¿Exceso de confianza o…..?

¿Exceso de confianza o…..?

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Yunielkis Pérez Monteagudo Cabaiguán, 10:45 minutos de la mañana. Una taza de café y una mirada que se escapa por la persiana deja ver la triste realidad de la despreocupación que transita las arterias de nuestro municipio. La confianza pulula por las calles, desde el emblemático parque José Martí hasta la tienda El Álamo.  Al parecer la serenidad del Doctor Durán se ha apoderado de las mentes de los habitantes de la capital canaria en Cuba y sus consejos de no bajar la guardia pasan inadvertidos ante los atrevidos que descansan placenteramente bajo la sombra de los frondosos árboles como si nada estuviera ocurriendo a su alrededor. Ni la radio base de la casa de cultura local es capaz de lograr su propósito que con un mensaje claro, nos convida a quedarnos en casa. Si ...
Garantiza Etecsa pago del servicio Nauta Hogar ante panorama epidemiológico

Garantiza Etecsa pago del servicio Nauta Hogar ante panorama epidemiológico

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo A propósito del panorama epidemiológico, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba apuesta por evitar las deudas con sus usuarios y los cabaiguanenses que contrataron el servicio Nauta Hogar tienen la posibilidad de realizar liquidaciones parciales de esa asistencia para no acumular pagos una vez superada la COVID-19 en el país. Miladys González Rodríguez, jefa del departamento de mercadotecnia y comunicación en la División Provincial de Etecsa, dijo que pueden depositarse 5.00 CUC para que disminuya el monto de las cuentas pendientes. “La medida responde al grupo de acciones diseñadas por la entidad hasta el mes en curso. Entre los mecanismos creados sobresale que sin necesidad de acudir a la Oficina Comercial, puede recargarse la tarifa convenida. La...