domingo, septiembre 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Distingue obra de instructores de arte cabaiguanenses en Concurso Escaramujo

Distingue obra de instructores de arte cabaiguanenses en Concurso Escaramujo

Cabaiguán
Brigadistas José Martí de las especialidades de artes plásticas y música participan en la VI edición del Escaramujo,  primera convocatoria virtual a propósito de la pandemia, cita que reconoce y distingue el quehacer de esta membresía Por Alexey Mompeller Lorenzo Directamente desde Cabaiguán tres instructores de arte se conectan al VI Concurso Escaramujo, máximo certamen de creación de la Brigada José Martí que en su cita de 2021 trasciende en las plataformas virtuales a tono con la circunstancia epidemiológica. Pero ni la COVID-19 impide que Arley Osorio Duménigo y Arasay Vergel Plasencia, ambos de la especialidad de artes plásticas quienes retornaron a la membresía al calor de la Tarea Ordenamiento, revelen en el evento sus trazos y piezas de cerámica a colegas de todo el pa...
La plaga de las colas 1era parte (+ Audio)

La plaga de las colas 1era parte (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Portada, Recomendación del editor, Sociedad
“Esto es una plaga que le ha caído al pueblo de Cuba”, señala un consumidor de la tercera edad en una de las colas que por estos días abundan en Cabaiguán Este fenómeno se ha convertido en la de nunca acabar. Por: Lillipsy Bello Cancio No pudo ser mejor definido: el fenómeno de las colas se ha convertido en la de nunca acabar, una suerte de “cuento de la buena pipa”, en la que un mismo propósito (adquirir un producto), paradójicamente puede estar signado por disímiles propósitos. Es esta una “batalla” que tiene múltiples bandos. Hoy www.rcabaiguan.cu les lleva la primera parte de esta odisea.
Persisten medidas de restricción de movimiento en Cabaiguán

Persisten medidas de restricción de movimiento en Cabaiguán

Cabaiguán
Las administraciones de las entidades son llamadas a la restricción de Movimiento para lo cual limitarán al mínimo el empleo de medios administrativos Por: Lillipsy Bello Cancio Otra vez los cabaiguanenses fuimos convocados a cumplir estrictamente las medidas dispuestas por el Grupo Temporal de Trabajo Provincial de enfrentamiento y control de la COVID- 19, relacionadas en lo fundamental con el transporte, el cual reiteró el llamado a no realizar ningún tipo de viaje, salvo por razones imprescindibles, hasta lograr revertir la actual situación epidemiológica por la que atraviesa la provincia, desde hace varias semanas. En una comparecencia a esta planta radial, Lester Alain Alemán Hurtado, Intendente del municipio, dejó claro que cada una de las medidas de restricción de movil...
Confirma Cabaiguán más de 300 casos de COVID-19 de enero a la fecha

Confirma Cabaiguán más de 300 casos de COVID-19 de enero a la fecha

Portada
En la zona urbana se concentra el 73, 8 por ciento de los casos acumulados en el transcurso de este año y en la etapa se han abierto un centenar de controles de foco. Del total de esos sucesos, 17 permanecen activos Durante el período se incrementaron los casos de pacientes en edad pediátrica. De enero a la actualidad Cabaiguán ha confirmado 329 casos positivos a la COVID-19, de ellos 312 autóctonos y 17 con fuente de infección en el extranjero, claras evidencias de un retroceso epidemiológico donde se han lamentado dos fallecidos. El mayor aporte de diagnósticos correspondió a abril al desatarse el evento de transmisión institucional vinculado al kilómetro 368 de la Carretera Central que acumuló 458 contagios, mes que arrojó un número de pacientes superior a los notificados desde...
Seguridad vial una necesidad ciudadana

Seguridad vial una necesidad ciudadana

Cabaiguán
Este 10 de junio Día Mundial de la Seguridad Vial, Cabaiguán continúa preparando a sus pobladores para que cumplan las normas establecidas para choferes y peatones en el territorio Por: Lillipsy Bello Cancio En correspondencia con la estrategia trazada por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, dicha instancia en este municipio prevé para este año la intensificación de su asesoría, control y diseño de planes y el fomento del uso de los medios de comunicación y digitales para consolidar una cultura responsable en su campo de acción. El trabajo de promoción estará dirigido principalmente a sus agrupaciones, organismos y entidades de la localidad, así como a este órgano de prensa y prevé entre sus objetivos específicos la aplicación de la Estrategia de Comunicación Por la Cultur...
Artistas cabaiguanenses: centinelas de la Torre de Yero

Artistas cabaiguanenses: centinelas de la Torre de Yero

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Que la Torre de Yero, monumento patrimonial de Cabaiguán recuperara su esplendor, se debe al empuje de artistas e intelectuales quienes hace más de una década pusieron manos a la obra para devolverle los colores a la única construcción del siglo XIX existente en la localidad En Cayajaca se alza la estructura erigida entre 1830 y 1840 Por: Alexey Mompeller Lorenzo El avanzado deterioro de la Torre motivó al pintor de los orishas Noel Cabrera Pérez, líder del grupo de interés histórico Errot orey, que por años sumó a colaboradores para aunar voluntades a favor de la restauración de esta joya arquitectónica.
Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán

Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán

Cabaiguán
Los obreros de Cabaiguán han sido protagonistas de brillantes páginas en la historia de Cabaiguán y otros sitios de la nación cubana Presentan 10 investigaciones vinculadas a la historia del movimiento obrero en Cabaiguán. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Con el cumplimiento de todas las regulaciones necesarias para no propagar la Covid-19, se efectuó el Taller de Historia de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y del movimiento obrero en Cabaiguán. Convocados los historiadores y amantes de este género, se dieron cita en el edificio central de los trabajadores, otrora Gremio de Escogedores, para debatir 10 ponencias, en dos comisiones de trabajo. La sesión estuvo precedida por la Conferencia del MSc. Hugo Crespo Crespo, acerca de la huella de Fidel en el territorio y s...
En Cabaiguán los árboles devienen identidad (+10 Fotos)

En Cabaiguán los árboles devienen identidad (+10 Fotos)

Cabaiguán
Los árboles son fieles testigos de las historias de los pueblos, de quienes los plantaron y quienes los han visto crecer, ellos han dado vida a las personas y los parajes, constituyen parte de la identidad cultural de un territorio Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La cultura no solo se enmarca en sus tradiciones e historia. El patrimonio forestal de un pueblo es un elemento a tener en cuenta si de identidad se trata. Los árboles son seres vivos que proporcionan bondades naturales, económicas y biológicas. En muchos casos son testigos de la historia y el recuerdo colectivo. Cuantos árboles cobijaron bajo su sombra el nombre de barrios y pueblos. Jagüey Grande, Majagua, son municipios cubanos por citar algunos. En Cabaiguán también existen asentamientos con nombres forestales: T...
GELMA estímula a las producciones agropecuarias en Cabaiguán (+ Audio)

GELMA estímula a las producciones agropecuarias en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (más conocido por GELMA) también ha venido implementando cambios en Cabaiguán desde que la Tarea Ordenamiento se hizo realidad en enero pasado Grupo que apoya a productores privados y estatales en Cabaiguán. Por Lillipsy Bello Cancio Con más de sesenta contratos GELMA, facilita servicios y recursos esenciales para los campesinos cabaiguanenses, establecidos todos sobre la base de las demandas realizadas por los clientes y teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos con que cuenta, así lo afirma Julio Jiménez Hernández,representante de dicha entidad en este municipio.
Bufete Colectivo de Cabaiguán: Juristas al servicio del pueblo

Bufete Colectivo de Cabaiguán: Juristas al servicio del pueblo

Foto de Hoy
La ONBC está integrada voluntariamente por juristas, que se especializan en el asesoramiento y representación de las personas naturales o jurídicas en todas las materias del Derecho Por: Redacción digital La Organización Nacional de Bufetes Colectivos es una entidad autónoma, de interés social y carácter profesional, con patrimonio propio y personalidad jurídica amparada en el Decreto-Ley No. 81 de 8 de junio de 1984 del Consejo de Estado. Está integrada voluntariamente por juristas, que se especializan en el asesoramiento y representación de las personas naturales o jurídicas en todas las materias del Derecho.  Son abogados los juristas miembros de la Organización, quienes en el ejercicio de sus funciones sólo deben obediencia a la Ley.  Cabaiguán se prestigia...