lunes, septiembre 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

La Danza Isleña de Pozas con más de 90 años de vida,  recibe homenaje por el día internacional del arte danzario

La Danza Isleña de Pozas con más de 90 años de vida, recibe homenaje por el día internacional del arte danzario

Cabaiguán, Cultura, Historia, Portada, Sociedad
90 de vida entre vegas, tenderetes y escenarios, hacen de la Danza Isleña de Pozas, un museo vivo de las tradiciones que los inmigrantes canarios y sus descendientes no dejan morir La Danza Isleña Portadora de Pozas perteneciente a la Casa de Cultura de Cabaiguán. Por: Aramis Fernández Valderas La Danza Isleña  Portadora de Pozas perteneciente a la Casa de Cultura de Cabaiguán recibe hoy el homenaje de los amantes de la manifestación por celebrarse este 29 de abril el día internacional dedicado al arte danzario. De manera diferente a lo que ha sucedido en otras ocasiones, hoy los corazones de cada cabaiguanense que lleva sangre Canaria laten desde el aislamiento, porque en un futuro queremos volver a abrazarlos cuando termine la función y cierren las cortinas. Según F...
Morosidad en Campaña de Declaración Jurada de Cabaiguán

Morosidad en Campaña de Declaración Jurada de Cabaiguán

Cabaiguán
Retraso, marca último día de la Campaña de Declaración Jurada en Cabaiguán;  independientemente de la alerta de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria. Existe atraso en la Campaña de Declaración Jurada de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A punto de expirar la entrega y el pago de la Campaña de Declaración Jurada, los contribuyentes cabaiguanenses de los sectores cuentapropista y agropecuario de la rama no cañera encarnan la viva estampa de  la morosidad. Aunque el 95,7 por ciento del potencial de la fuerza no  estatal presenta ventaja con respecto a los otros obligados a cumplir con el proceso  que vence mañana 30 de abril, 24 trabajadores por cuenta propia y dos artistas, figuras reincidentes como en años anteriores, restan por expone...
El Escambray a la vista

El Escambray a la vista

Foto de Hoy
Las montañas lucen majestuosas cuando se miran desde la ciudad de Cabaiguán Vista del Escambray espirituano. Foto: Aramis Fernández El Escambray a la vista. El verde intenso atrapa al caminante, el sol es fuerte, siempre lo es a las 2.00pm. Las palmas reales se levantan como columnas que sujetan al cielo. A lo lejos antes de llegar a la elevación está La Llorona, finca que debe su notoriedad a la masacre cometida por el ejército de Fulgencio Batista, cuando un grupo de jóvenes partidarios del Movimiento 26 de Julio se dirigían, por este mismo camino a la montaña a fin de abrir un frente guerrillero en agosto de 1957.
Asfalta Cabaiguán alguna de sus calles

Asfalta Cabaiguán alguna de sus calles

Cabaiguán
La recuperación de los viales urbanos que ahora Cabaiguán asfalta permiten una circulación más segura por la ciudad y mejora las condiciones de los equipos motores El mantenimiento vial es recibido con beneplácito por los habitantes de la ciudad. Por Lillipsy Bello Cancio Cabaiguán asfalta algunas de sus calles, como un soplo de aire fresco llega la noticia. Cinco de las avenidas más importantes de la ciudad cabecera mejoran su confort. El mantenimiento vial es recibido con beneplácito por los habitantes de este pedazo de Cuba, dado el extendido y continuo deterioro de sus arterias. “Se asfaltan varios tramos de las calles C, Raúl Cabrera, Alfredo López Brito y la avenida Libertad, así como la conocida por los cabaiguanenses como Vía Blanca reciben el beneficio de acciones de r...
Yessica cedió a los mandatos de la literatura (+ Audio)

Yessica cedió a los mandatos de la literatura (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Sin categoría
La literatura se mezcla con la pasión de la doctora y en ella refleja la esperanza de este pueblo puesto en los candidatos vacunales cubanos La literatura, forma de expresión de Yessica la estomatóloga. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Nunca dijo que se le secaron los versos. Fue solo una tregua aunque descubrió metáforas en los libros de anatomía humana y en la inocencia de su pequeño Anthony Miguel. Convertida en madre, la doctora en Estomatología Yessica de la Caridad Díaz Herrera cedió a los mandatos de la literatura. “Soberana”, uno de los 31 textos que pule  para mostrar a una editorial, llegó cuando la pandemia fuerza despedidas, impone distancias, abona incertidumbres y hace galopar la esperanza. Yessica Díaz Herrera lustró su pluma en el taller literario Fayad Jam...
Juana María Remedios: de Guayos a Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba

Juana María Remedios: de Guayos a Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba

Cabaiguán
Entre las seleccionadas Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba  se encuentra Juana María Remedios González, doctora en Ciencias Pedagógicas del Instituto Superior Pedagógico Félix Varela, de Villa Clara. Coordinadora del Programa de Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad de Sancti Spíritus. La Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba en los 50 años de mi vida profesional, siempre ha tenido presente la actividad científica. Por: Lillipsy Bello Cancio Miembro de Honor de la Academia de Ciencias de Cuba;  “Cuqui”, como la conocen sus amigos, familiares y todo el poblado de Guayos cuenta una larga y fructífera labor investigativa en la rama de las ciencias sociales y pedagógicas, con aportes relevantes a la educación cubana y espiri...
Es una décima…

Es una décima…

Foto de Hoy
Es una décima que el paisaje dibuja cuando los atributos guajiros descansan en el bohío Símbolos campesinos de Cabaiguán. Foto: Tomada de Arte y cultura Cabaiguán Simplemente, la foto, no necesita descripción, cada elemento es un concepto de la vida agraria en el municipio.
Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguan aporta a campaña tabacalera (+ Video)

Cabaiguán, Video
El veguerío de Cabaiguán es uno de los que más aporta a la cosecha del tabaco en Cuba Avanza en Cabaiguán campaña tabacalera. Por Javier Alejandro Brito (Tomado de: www.centrovision.icrt.cu) Cabaiguán es el municipio que más aporta en el cultivo de tabaco en Sancti Spíritus, segunda provincia mayor productora de ese importante rubro exportable para el país. A pesar de la sequía y la escasez de algunos insumos, los campesinos de ese territorio aspiran a cumplir con los volúmenes previstos de la hoja en la presente campaña.
Promociona Amazon libro de escritor cabaiguanense

Promociona Amazon libro de escritor cabaiguanense

Cabaiguán
Bajo la mirada del búho deviene la primera obra para el público infantil salida del manantial creativo de José Francisco Martínez Ortiz que en estos momentos promociona Amazon Bajo la mirada del búho, libro de escritor cabaiguanense que promociona Amazon Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin poner un pie en Cooper City, zona residencial en La Florida, Estados Unidos, José Francisco Martínez Ortiz  visitó el patio de su nieta Lenna Martínez Pérez y acercados por la tecnología le dieron voz a los personajes  de Bajo la mirada del búho,  la más reciente producción literaria del escritor cabaiguanense que promociona Amazon.  Esta deviene la primera obra para el público infantil salida del manantial creativo del autor, páginas matizadas por versos, prosas y canc...
La motoneta de Antonio

La motoneta de Antonio

Foto de Hoy
Antonio el gallego que arribó a Cabaiguán a pirincipios del siglo pasado se hizo famoso por la gastronomía y su motoneta Motonetas "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad. Foto: Osbel Ramón Díaz Hoy abundan las motorinas en Cabaiguán, dice el periodista Osbel Ramón Díaz que en la historia del transporte este municipio ha tenido de todo. Desde la fabricación de un auto creado por Santiago Capiro el cual apareció en la reconocida revista Mecánica Popular de 1942, hasta los más modernos autos de la actualidad, pasando por los inventos de hoy en día. Aquí les dejo una foto de las motos "Cushman" que recorrieron las calles de la ciudad, tal vez esta sea la de Antonio el dueño del bar que aún lleva su nombre.