lunes, agosto 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Paraíso en manos de Yoel Abreu y Marisol Álvarez

Paraíso en manos de Yoel Abreu y Marisol Álvarez

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
Desde que Yoel Abreu y Marisol Álvarez apostaron a la tierra, un paraje de Cabaiguán desterró la improductividad y la finca Paraíso, se convirtió en un surtidor de tabaco, leche y cultivos varios Por: José Luís Camellón (Tomada de  escambray.cu) Una década atrás eran 13 hectáreas cubiertas por la maleza, hasta que Yoel (el Gallego) Abreu Hernández y Marisol Álvarez González se adueñaron del área en calidad de usufructuarios; entonces la finca Paraíso empezó a barrer la improductividad. El matrimonio apostó al trabajo, tras vencer la barrera que supone dejar las comodidades en Cabaiguán para plantar la vida y la familia a orillas de la línea central, en la zona de El Colorado. No son aprendices; tampoco, aventureros. Están surcados por la horma guajira, como esa que se despre...
Clics motivan aniversario 34 de los Joven Club de Computación

Clics motivan aniversario 34 de los Joven Club de Computación

Cabaiguán, Sociedad
Un concurso de fotografía digital convocado en Cabaiguán agasaja el aniversario de los Joven Club y el natalicio 95 del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz El certamen no pasará por alto la fecha fundacional de los Joven Club de Computación en la etapa pandémica. Por Alexey Mompeller Lorenzo Los Joven Club de Computación añoran la sinfonía de clics pero la COVID-19 aleja a los usuarios cabaiguanenses de estas instalaciones que próximas a su aniversario 34 agasajarán la fecha en las plataformas virtuales.  Maribel Rodríguez Milián, comunicadora en la dirección municipal de esta instancia, precisa que el concurso de fotografía digital Joven Club te conecta con el barrio mostrará mediante instantáneas el quehacer del colectivo en el proceso de informatización de la sociedad ...
Café criollo

Café criollo

Foto de Hoy
“Este si es café, el otro no es café”, así siempre dice Caturra, un productor de café para el consumo en casa, en su finquita de Cabaiguán. Foto: Archivo Texto: Aramis Fernández Caturra toma su sobrenombre de una especie de este grano, pero en realidad se nombra Baldomero Guerra: “Aquí en este pedacito tengo unas 400 matas, lo suficiente para tener mi propio café todo el año, y del bueno, no de ese paquetico que te dice Hola, pero que yo le digo adiós y que te vaya bien, este criollo acabado de tostar es el que me gusta, el que me quita el dolor de cabeza y brindo a mis amigos del pueblo para que sepan de verdad lo que es el café de Caturra. Publicación Recomendada: ¿Y si no hay mañana?
Este mes serán vacunados cinco millones de cubanos y en noviembre estará inmunizada el 92% de la población

Este mes serán vacunados cinco millones de cubanos y en noviembre estará inmunizada el 92% de la población

Cuba, Portada
La Habana, 1 sep. El Ministerio cubano de Salud Pública comenzó este miércoles el proceso de vacunación a cinco millones de cubanos, lo cual significará un reto alto para el sistema de salud, que en noviembre habrá abarcado al 92% de la población. La noticia trascendió durante el intercambio con expertos y científicos que sostuvo en el Palacio de la Revolución el Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, al que igualmente asistió el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, y que fue conducido por el titular del MINSAP, el Doctor José Angel Portal Miranda. La Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud, Doctora Ileana Morales, dijo que hasta la fecha más de 3 millones 600 mil cubanos han sido vacunados con esque...
Este viernes continuará en México el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición radical

Este viernes continuará en México el diálogo entre el gobierno venezolano y la oposición radical

Mundo, Portada
Caracas, 1 sep. El Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y la oposición se volverán a reunir el viernes próximo en México, en el reinicio de la mesa de diálogo que ambas partes instalaron en agosto pasado. El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó que “el próximo viernes 3 de septiembre, a las tres de la tarde, se instalará en México la primera deliberación entre la delegación de nueve miembros del Gobierno Bolivariano y los representantes del sector de la oposición”. Rodríguez, quien encabeza la comisión gubernamental en el diálogo, calificó como un logro que la oposición radical, después de tantos llamados a invasiones, a medidas coercitivas, a sanciones, a bloqueos, asuma que no queda otra vía diferente que la constitucio...
COVID-19 ¿Y si no hay mañana?

COVID-19 ¿Y si no hay mañana?

Cabaiguán, COVID-19, Salud
El mes de agosto rompió todos los récords de contagios de COVID-19 en Cabaiguán al registrase más de 1 700 casos positivos, la cifra más alta en este contexto epidemiológico. Indisciplinas ciudadanas y fisuras en los protocolos sanitarios de actuación en el enfrentamiento a la enfermedad le han servido la mesa a la pandemia La dispersión de la COVID-19 es visible en todas las áreas de Salud del municipio. Por Alexey Mompeller Lorenzo La sirena de una ambulancia siempre desconsuela. Por estos días, vehículos pertenecientes al Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) piden vía libre a cualquier hora. Ese sonido eriza a Cabaiguán  porque se sabe que sobre ruedas un equipo especializado en emergencias traslada a pacientes hasta los servicios de terapia intensiva y a otros ce...
Concluyó primera etapa del proceso de informatización de las OFICODAS de Cabaiguán

Concluyó primera etapa del proceso de informatización de las OFICODAS de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
A pesar de los embates de la pandemia de COVID-19 que azota este territorio y sus consecuencias, la primera y más compleja etapa del proceso de informatización de la Oficina del Registro de Consumidores conocida como OFICODAS concluyó en Cabaiguán, con lo cual este municipio se convierte en el primer territorio espirituano en alcanzar dicho resultado. Por: Lillipsy Bello Cancio “A partir de este momento, se podrá percibir una mayor agilización del trabajo en las cuatro departamentos de OFICODAS de la demarcación, las cuales podrán cumplir con mayor eficiencia su encargo de controlar a las personas vinculadas a los núcleos familiares para que a través de las bodegas reciban productos normados de la canasta básica”, explicó Rubén Lóriga Rodríguez, Director de la Empresa Municipal d...
Emprendedor de proyecto Ecomadera de Cabaiguán reconoce valía de las mipymes

Emprendedor de proyecto Ecomadera de Cabaiguán reconoce valía de las mipymes

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Ecomadera es un proyecto de emprendedores cabaiguanenses que favorece el medio ambiente, el empleo y  la economía del municipio. Pavel Sánchez, coordinador del proyecto Ecomadera Cubana. Tomado de: https://ipsnoticias.net/ Las nuevas normas con las cuales Cuba aspira a diversificar y potenciar sus actores económicos abren oportunidades para negocios relacionados con el desarrollo sostenible, las soluciones tecnológicas e innovación y con positivo impacto ambiental. Dentro del paquete normativo anunciado el 19 de agosto sobresale el decreto ley que finalmente dará luz verde a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en vigor a partir del 18 de septiembre. Las disposiciones proyectan asimismo el aumento de la gestión de cooperativas no agropecuarias y del trabaj...
Central La Vega

Central La Vega

Foto de Hoy
Central La Vega, de Guayos, propiedad de José Miquel Gómez, inicio 1913, primera zafra 1917, 101 mil sacos de azúcar 225 libras, este el inicio del barrio de cantarrana, alegre potencia parrandera Foto: Archivo de Héctor Cabrera Texto: Ecured El cierre del central “La Vega” golpeó grandemente la economía, se mantuvo inactivo hasta 1936. La construcción de la Carretera Central (1927-1931), y la edificación de la Colonia Española, disminuyen el desempleo. En 1936 reinició sus labores el central “La Vega”, entonces propiedad de la Tuinucú Sugar Company, dirigido por la familia Rionda, hecho que favorece la economía local. Publicación Recomendada: A la COVID-19 le crecen raíces en Cabaiguán
A la COVID-19 le crecen raíces en Cabaiguán

A la COVID-19 le crecen raíces en Cabaiguán

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sin categoría
En Cabaiguán se siguen confirmando  pacientes positivos a la COVID-19, la pandemia se dispersa cada vez más y muchas personas surgen como sospechosos a la enfermedad Por: Aramis Fernández Valderas Con 37 personas positivas a la COVID-19 y un fallecido al cierre de este 30 de agosto, Cabaiguán, continúa con fuerte presencia del virus y según expresó en su comparecencia radial el Master en Ciencias Armando Casiano Ulloa Martínez, director de Higiene y Epidemiología en el territorio, el número no se corresponde con la realidad debido la cantidad de sospechosos que están acudiendo a los puestos de guardia, pero que aún no están confirmados por los análisis de PCR. “La trasmisión y dispersión de la pandemia se mantiene con fuerza en todo el territorio, así lo muestra el desglo...