viernes, mayo 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Insisten autoridades sanitarias, administrativas y políticas de Cabaiguán en seguimiento a la sostenibilidad del territorio

Insisten autoridades sanitarias, administrativas y políticas de Cabaiguán en seguimiento a la sostenibilidad del territorio

Cabaiguán, Portada, Salud
La sostenibilidad en Cabaiguán sigue preocupando a las autoridades sanitarias, administrativas y políticas de Cabaiguán, sobre todo después del inicio de las primeras lluvias de mayo, en un contexto signado por la pandemia de COVID-19 que mantiene en alerta al mundo. Por: Redacción digital. Según trascendió en un reciente encuentro de los directivos de la salud pública cabaiguanense con miembros del Buró del partido aquí, hasta el momento se acumulan 51 focos de mosquitos Aedes Aegypti, concentrados fundamentalmente en las áreas I y II de la cabecera municipal y en Guayos. La identificación de 21 manzanas positivas, entre las cuales 7 se reiteran con esta condición, además de dos centros de trabajo con focos (Las Cubanitas y la Oficina de Control y Cobro de Multas), han obliga...
Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Continúan producción y venta de jarabes anticatarrales en unidades farmacéuticas de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Las farmacias de Cabaiguán continúan surtidas de productos anticatarrales, como parte de la estrategia que ha seguido el sector para enfrentar el alza en la población local de las infecciones respiratorias agudas. De acuerdo con Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, actualmente hay estabilidad en la oferta de los nueve renglones de jarabes y melitos identificados para el tratamiento a las citadas patologías, como es el caso de imefasma, aloe jarabe, romerillo, naranja dulce, orégano jarabe, y propóleo melito entre otros, de los cuales solo en lo que va del presente mes se han elaborado más de 6 mil 400 frascos. Agregó la fuente que en lo que resta de mayo continuará la elaborac...
De alta clínica todos los cabaiguanenses positivos a la COVID-19

De alta clínica todos los cabaiguanenses positivos a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud
Por Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán exhibió este jueves cuatro nuevas altas clínicas con lo cual todos los pacientes contagiados con la enfermedad regresaron a casa luego de realizárseles el segundo PCR con un resultado negativo a la COVID-19, noticia alentadora después de no reportarse otros casos positivos en el territorio en casi dos semanas. Armando Ulloa Martínez, especialista en primer grado en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, confirmó que se computan 24 altas epidemiológicas, quedando todavía cinco casos pendientes para recibir tal condición. Aunque aparentemente todo permanece en calma, el también Máster en Ciencias puntualizó que a pesar de no tener en el territorio ningún caso ingresado en aislamiento ni sospechosos, esto no quiere decir que se puede ...
Llaman autoridades sanitarias de Cabaiguán a no confiarnos ante la disminución de casos de la COVID-19 en el país

Llaman autoridades sanitarias de Cabaiguán a no confiarnos ante la disminución de casos de la COVID-19 en el país

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez “En la confianza está el peligro, así reza un antiguo refrán muy a tono con la actual situación epidemiológica, donde no podemos confiarnos ante la disminución que ha experimentado en los últimos tiempos el número de casos positivos a la COVID-19 en el país”. Así alertó recientemente desde la Dirección Municipal de Salud el especialista de primer grado de Higiene y Epidemiología Armando Ulloa Martínez, al referirse a la mejoría perceptible en nuestro país y en el municipio Cabaiguán con respecto a la enfermedad. De acuerdo con la propia fuente la situación actual pudiera complejizarse si se dejan de poner en práctica las medidas orientadas, y es que aún hay muchas personas asintomáticas que pudieran estar contagiadas con el nuevo coronavirus. “No pode...
Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Debido a la vulnerabilidad ante la COVID-19 del personal de estomatología por su cercano contacto con el paciente y las características de la labor que realizan, en Cabaiguán se tomaron las medidas pertinentes indicadas por el Ministerio de Salud Pública para la atención reducida únicamente a las urgencias. Por Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con Arlety Ferrer Marín, Directora de la Clínica Estomatológica Municipal Docente Doctor Héctor Mendoza Sánchez entre las medidas implementadas en la institución de salud sobresalen el uso de medios de protección del personal, la desinfección de áreas y superficies y la suspensión de los servicios que no constituyan urgencias. La fuente señaló que esto se realiza por la vulnerabilidad que implica el tratamiento estomatológico a los p...
¿Exceso de confianza o…..?

¿Exceso de confianza o…..?

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Yunielkis Pérez Monteagudo Cabaiguán, 10:45 minutos de la mañana. Una taza de café y una mirada que se escapa por la persiana deja ver la triste realidad de la despreocupación que transita las arterias de nuestro municipio. La confianza pulula por las calles, desde el emblemático parque José Martí hasta la tienda El Álamo.  Al parecer la serenidad del Doctor Durán se ha apoderado de las mentes de los habitantes de la capital canaria en Cuba y sus consejos de no bajar la guardia pasan inadvertidos ante los atrevidos que descansan placenteramente bajo la sombra de los frondosos árboles como si nada estuviera ocurriendo a su alrededor. Ni la radio base de la casa de cultura local es capaz de lograr su propósito que con un mensaje claro, nos convida a quedarnos en casa. Si ...
Evidia, enfermera cabaiguanense en tiempos de Covid-19

Evidia, enfermera cabaiguanense en tiempos de Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Historia, Salud
Por Aramis Fernández Valderas Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense, ya fallecida, primera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale, condecoración civil de carácter internacional otorgada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que fue creada en el año 1912.  Esta medalla sirve de reconocimiento a las personas que se hayan distinguido, tanto en tiempo de guerra como en períodos de paz, por: Haber mostrado una valentía y una entrega excepcionales en la atención prestada a heridos, enfermos, inválidos o en favor de poblaciones civiles, ya sean éstos víctimas de conflictos o catástrofes y haber prestado servicios considerados ejemplares o haber demostrado tener un espíritu pionero y creativo en los ámbitos de la prevención, la salud públic...
Yoandry sigue aferrado al surco

Yoandry sigue aferrado al surco

Cabaiguán, Salud
Tomado de Periódico Escambray A pocos asombra ya que Yoandry Rodríguez Porras aparezca siempre en las nóminas distintivas de la Agricultura a nivel de país. Por si fuera poco llevar varios años consecutivos con el aval de mayor veguero de tabaco tapado en Cuba —y este año tiene producción para repetir tal liderazgo—, ahora el que es considerado el campesino más integral de la isla ha desbordado las entregas de alimentos en tal magnitud que sus aportes superan los acopios de municipios como Jatibonico y Fomento, también casi al rango de Taguasco. Tal aseveración no la ideó Escambray, la suscribe Acopio Provincial, la entidad que en abril ha sacado de esa finca unos        4 500 quintales (más de 200 toneladas) entre plátano vianda, yuca y malanga, “c...
Yerik ya está en casa, el primer niño cabaiguanense positivo a la COVID-19

Yerik ya está en casa, el primer niño cabaiguanense positivo a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Redacción Digital Luego de varios días de tratamiento médico en la tarde de este domingo regresó a su casa Yerik, el niño cabaiguanense de 5 años de edad quien resultó ser el primer menor del territorio positivo al Sarvs CoV 2. Entre aplausos y alegría fue recibido por sus vecinos de la calle Nieves Morejón entre C y D, quienes agradecieron la dedicación del personal médico que atendió al infante quien a partir de ahora iniciará el proceso de aislamiento domiciliario por 14 días para después, de resultar negativo un nuevo examen de PCR, recibir el alta epidemiológica. Pobladores testigos de su llegada fueron los primeros en subir imágenes a las redes sociales e inmediatamente comenzaron a llegar mensajes de solidaridad para con su familia. La internauta Estrella Portal publ...
Cabaiguán mantiene un seguimiento permanente al aislamiento social ante la COVID-19

Cabaiguán mantiene un seguimiento permanente al aislamiento social ante la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio “El gran problema que tiene este municipio está en las colas, en las avenidas principales de la cabecera municipal. En los barrios es cierto que la gente puede sentarse en el frente de las casas e intercambiar con los vecinos, y nosotros vamos a seguir haciendo recorridos con los agentes del orden interior y a continuar el trabajo con las organizaciones de masas para eliminar este tipo de comportamiento, pero es los comercios donde hoy se manifiestan la mayor cantidad de indisciplinas”, afirmó a esta emisora Yariel Hernández García, Presidente del Consejo de Defensa Municipal al referirse a la actitud irresponsable de un grupo de cabaiguanenses que no cumplen con las medidas adoptadas aquí para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Dadas las circunsta...