martes, julio 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: cabaiguán

Quejas y peticiones ciudadanas bajo tutela constitucional

Quejas y peticiones ciudadanas bajo tutela constitucional

Al Derecho, Cabaiguán
Para el patricio de la Roma esclavista, el término latino actio (acción) encarnaba el instrumento que tenía el ciudadano para hacer valer su derecho subjetivo frente a una autoridad o funcionario público (o, ¡hasta el mismísimo César!); su titular pedía (petitio, otro latinismo) al Estado que lo socorriera; luego el invocado, en prudente lapso, debía responder (ius respondendi, ¡último latinismo!) al peticionario o quejoso. Así era en la Ciudad Eterna, pero… ¿cómo es en nuestro país para el ciudadano común? En el texto constitucional cubano de 10 de abril de 2019 se encuentra la pátina de aquella prosapia romana.  Artículo 61. Las personas tienen derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades, las que están obligadas a tramitarlas y dar las respuestas oportunas, pert...
24 de febrero de 1895: A la conquista de la patria

24 de febrero de 1895: A la conquista de la patria

Cuba, Portada
El 10 de febrero de 1878, en el Zanjón se tiró la espada ante los pies del general español Arsenio Martínez Campos sin que cristalizaran ninguno de los dos propósitos que llevaron a Guerra de los Diez Años: independencia y abolición de la esclavitud. Un mes más tarde, el 15 de marzo, el general Antonio Maceo encabezó la Protesta de Baraguá y preservó un hálito de esperanza. Martí conoció del Zanjón en Guatemala. No podía creerlo. “Transido de dolor, apenas sé lo que me digo”, escribió a Manuel Mercado el 6 de julio, en vísperas de su regreso a Cuba. Carmen Zayas-Bazán estaba embarazada y no paraba de llorar, dadas las precarias condiciones en que se hallaban. Instigada por su padre le imploraba volver. Para consolarlo le decían que retornaba a su patria. “¡Creen que vuelvo a m...
Nueva y viejas Constituciones

Nueva y viejas Constituciones

Al Derecho, Cabaiguán
Un nuevo jalón en la ruta del constitucionalismo cubano se avizoró en la pasada fecha patria del 24 de febrero de 2019, cimentado el 10 de abril del propio año con la proclamación de la Constitución de la República en el seno de la Asamblea Nacional del Poder Popular. El andar y desandar del histórico itinerario ha tomado ciento cincuenta años, desde Guáimaro hasta el memorable día en que millones de votantes depositaron en las urnas su decisión soberana. Bien vale la pena, entonces, a grandes zancadas, repasar en contraste con sus cercanos referentes jurídicos socialistas, los presentes en la nueva Ley Fundamental cubana, refrendada por los sufragistas. La decantación de instituciones normativas entre las viejas y la recién dictada, es harto notoria; no obstante, perviven, en su ar...
Saluda Correos de Cuba en Cabaiguán Día del Trabajador de las Comunicaciones con indicadores de eficiencia

Saluda Correos de Cuba en Cabaiguán Día del Trabajador de las Comunicaciones con indicadores de eficiencia

Cabaiguán
La Oficina de Correos de Cuba en Cabaiguán se suma a la celebración por el Día del Trabajador de las Comunicaciones, la Informática y las Tecnologíascon la eficiencia como premisa y casi a las puertas de implementar la modalidad de giros postales internacionales.  Julio Valdivia Rodríguez, dijo que en el centro de la ciudad cabecera ya cuentan con los medios tecnológicos y el capital humano para activar la asistencia. Una vez dada la orden de apertura después de ajustadas las conexiones con el banco, apuntó, los usuarios del municipio recibirán la prestación sin necesidad de acudir a la urbe provincial. Este colectivo arribó a la fecha con la mira puesta en mantener la calidad en los demás servicios que se ofrecen en los establecimientos de Jíquima de Peláez, Guayos y Santa Lu...
El Paseo de Cabaiguán está de cumpleaños

El Paseo de Cabaiguán está de cumpleaños

Cabaiguán
La obra data del año 1927, cuando durante del gobierno de Gerardo Machado se realizaba la construcción de la carretera Central. La ruta que debía seguir esta vía, según los trazos de Obras Públicas, distaba en varios kilómetros del centro poblacional. Esta situación provocó que el libanés José Chamán Milla y el ingeniero Manuel Coroalle,  acariciaran la idea de contactar con alguna persona influyente del gobierno para lograr acercar o más bien, atravesar el poblado con la moderna vía de comunicación, y que la amplia Avenida de Placetas se convirtiera en un paseo al estilo del Prado Habanero. Ambos se trasladaron a la capital en compañía del placeteño y representante a la Cámara Pastor del Río Carrillo. Para satisfacción de todos, el Ministro accedió al desvío y entre los años 1...
Manos imprescindibles de mujer

Manos imprescindibles de mujer

Foto de Hoy
Foto: Olver Castro Alvarez Por: Olver Castro Alvarez La mujer cabaiguanense es imprescindible en el desarrollo productivo del territorio. De sus manos brotan talento y tenacidad sin límites. Muestra de ello son las de esta fémina de la Unidad Empresarial de Base de Tabaco Torcido Alfredo López Brito, que desde su puesto de trabajo garantiza la producción tabacalera del municipio.
Intercambian compañeros de Faustino con miembros de la Cátedra que lleva su nombre en Cabaiguán

Intercambian compañeros de Faustino con miembros de la Cátedra que lleva su nombre en Cabaiguán

Cabaiguán
Llegan hasta Cabaiguán compañeros de trabajo de Faustino en la Ciénaga de Zapata. Tras varios días de intercambio y de coordinación se produjo el ansiado encuentro, entre los trabajadores de la Empresa Agroforestal Victoria de Girón y varios miembros de la Cátedra, y familiares del insigne combatiente espirituano. Guiados por Oscar Verdeal Carrasco, compañero de trabajo de Faustino en la Empresa Agroforestal Victoria de Girón, en la Ciénaga, departieron con miembros de la Cátedra, combatientes y directivos gubernamentales. Primeramente,  y a su llegada, los visitantes admiraron la colosal escultura bronceada y conocieron del vínculo de la artista Thelvia Marín Mederos con Faustino. Después fue colocada una ofrenda floral y el presidente del Gobierno Municipal les explicó caracte...
Reluce con nuevos bríos Cátedra Faustino Pérez Hernández

Reluce con nuevos bríos Cátedra Faustino Pérez Hernández

Cabaiguán
Cabaiguán despierta hoy con un nuevo regocijo. El entorno de su espacio patrimonial reluce. Los miembros del Fondo de Bienes Culturales de la hermana provincia de Villa Clara, radicados en Placetas, han colocado la ansiada cerca perimetral a la Cátedra Comandante Faustino Pérez Hernández. Esta delimitación forma parte de las actividades que se realizan por la conmemoración del centenario del natalicio del insigne espirituano y en ella han intervenido varias entidades, entre ellas la Dirección Provincial de Comunales, así como los organismos políticos a nivel municipal y provincial. La obra realizada garantiza la preservación del entorno de la Cátedra, tanto para su cuidado y limpieza, como para la realización de las actividades con estudiantes, ya que el lugar es aledaño a la Terminal d...
Llaman a campesinos cabaiguanenses a producir más la tierra en el Balance de la Agricultura

Llaman a campesinos cabaiguanenses a producir más la tierra en el Balance de la Agricultura

Agricultura, Cabaiguán
Hacer producir más cada espacio de tierra y lograr la variedad de productos en cada una de las cosechas fueron algunos de los temas más debatidos en el Balance Anual de la Agricultura que pasó revista al trabajo realizado el pasado año por cada una de las unidades productivas del territorio. Durante el encuentro otros asuntos de gran importancia para la vida de la agricultura en Cabaiguán fueron analizados con fuerza como la contratación de los campesinos con Acopio y el programa de autoabastecimiento municipal, aspecto este último que debe seguir mejorando para el año en curso. Kenia Montalvo Junco, delegada de la agricultura en Cabaiguán, llamó a incentivar la fuerza joven entre las juntas directivas de las cooperativas y a potenciar el uso de la ciencia y técnica en los cultivos a...
Aniristas cabaiguanenses se miraron por dentro

Aniristas cabaiguanenses se miraron por dentro

Cabaiguán
Aniristas cabaiguaneses se dieron cita en el teatro de sesiones de la Central de Trabajadores de Cuba del municipio para pasar balance al trabajo realizado por la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) durante el 2019, y trazar pautas de actuación para el presente período. De acuerdo con Lien Sosa Morell, Presidenta Municipal de la ANIR, Cabaiguán creció en el número de entidades con actividad innovadora, y se realizaron en el pasado año 248 innovaciones con un efecto económico superior a un millón 33 mil pesos. La solución a problemas prácticos de las empresas e instituciones, el cumplimiento de las tareas financieras y el reconocimiento a los asociados figuraron entre los principales temas que fueron abordados en el encuentro. Representantes de los Comit...