domingo, septiembre 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Etiqueta: martí

Inauguran bosque martiano en Cabaiguán

Inauguran bosque martiano en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El pensamiento martiano respecto a la naturaleza, no es el único basamento teórico del Programa de los Bosques Martianos. Lo complementa la certeza de que la tierra enfrenta hoy, cada vez más aceleradamente un proceso de deterioro ambiental que amenaza de manera objetiva y directa con hacer desaparecer la vida en el planeta, incluyendo la especie humana. Por: Daimet Sanz Rodríguez. Un bosque martiano fue inaugurado en Cabaiguán, iniciativa que promueve la Organización de Pioneros José Martí en el territorio, como parte del plan de actividades que celebra este año el aniversario 170 del natalicio del Apóstol y que contará con el apoyo de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, Flora y Fauna y Educación. De acuerdo con Alejandro Fernández González, Presidente Municipal...
Martí, periodista universal

Martí, periodista universal

Cabaiguán, Sociedad
Martí comienza a cultivar el periodismo como género particular a través del cual ha de propagar sus “cosas más altas” según aprecia Roberto Fernández Retamar. Por: Redacción digital José Martí, el más genial y universal de los políticos cubanos, ha sido también el más ardiente orador y orientador revolucionario que haya dado la Patria y con la misma facilidad que estremecía los auditorios con su palabra, lo hacía a ciudades y pueblos enteros con sus artículos a través de la prensa escrita. La inmensa mayoría de los textos escritos por Martí son de carácter periodístico. La comunicación afectiva con América Latina, Martí la enmarca en el periodismo como medio de gran eficacia pues la prensa le permitía variabilidad de expresión conforme a los mensajes que necesitaba comunicar ...
Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas” (+ Audio)

Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas” (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts, Sociedad
Todos los eneros Martí revive en cada niño, se adueña de cada familia, convoca como solo pueden los inmortales, los que han autografiado la vida de una Humanidad para siempre y por siempre, los de aras, los de aspiración preclara y convicción absoluta, cuya esencia se resume en un grano de maíz. Por: Lillipsy Bello Cancio Y eso es, en gran medida, por culpa de una generación que no permitió su muerte en el año de su centenario, que lo convirtió en propósito de cada cubano, en paradigma de un mundo que puja por ser mejor… en voluntad de una nación capaz de mantenerlo en el imaginario de sus niños y el referente de todo un pueblo. Tal es así que sus ideas han estado presentes, por su trascendencia, en cada momento del devenir histórico de Cuba, como brújula que ha guiado el acc...
Martí en cada escuela

Martí en cada escuela

Foto de Hoy
Foto: Internet Siempre que se abre un curso escolar llega Martí. Su apremio por la educación, la niñez, la juventud y el conocimiento motivan también a quienes muchas generaciones después de la suya a darle continuidad a la persona más preclara de todos los cubanos.
Lavrov rinde homenaje a Martí y a Fidel en Santiago de Cuba y se entrevista con canciller cubano

Lavrov rinde homenaje a Martí y a Fidel en Santiago de Cuba y se entrevista con canciller cubano

Cuba, Portada
Santiago de Cuba, 6 feb. El ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, llegó anoche a la ciudad de Santiago de Cuba, para cumplimentar una visita a nuestro país, como parte de su gira por naciones de América Latina. A su llegada, fue recibido en el aeropuerto por su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla y la gobernadora provincial, Beatriz Johnson. El Canciller ruso rindió homenaje al Héroe Nacional José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en una ceremonia en el cementerio Santa Ifigenia de la Ciudad Heroica, y tuvo conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en la que abordaron temas de la agenda bilateral. «La historia de las relaciones bilaterales está indisolublemente relacionada con el nombre de Fidel Ca...
El Club de los Leones y José Martí en Cabaiguán

El Club de los Leones y José Martí en Cabaiguán

Cabaiguán
Durante los años 1939 y 1940, proliferó en Cabaiguán la constitución de clubes y agrupaciones de carácter social, en las que se manifestaba el interés de sus integrantes por hacer prosperar la localidad, entre ellos el Club Rotario, La Columna de los Mil y el Club de Leones. Este Club, constituido en 1938, bajo el lema: Libertad, Educación, Orden, Nacionalidad, Esfuerzo y Servicio y su presidente fundador fue el Dr. Antonio C. Marqués y Pomar larazón de su existencia estuvo basada en las necesidades de la localidad, que eran muchas y entre sus principales colaboraciones se destacó en el arreglo de calles, la construcción de un puente de hierro sobre el río Santa Lucía y en la atención gratuita, por parte de los médicos y dentistas Leones a los niños pobres de  las escuelas pú...
En Cabaiguán, los obreros y Martí

En Cabaiguán, los obreros y Martí

Cabaiguán
Un conversatorio sobre Martí y su relación con los trabajadores tuvo lugar este martes 28 de enero en la sede de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Cabaiguán, actividad que concluyó la jornada prevista por el movimiento obrero aquí para celebrar el aniversario 81 de fundada la organización y agasajar a Nuestro Héroe Nacional a 167 años de su natalicio. Hugo Crespo Crespo, Presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en el municipio y uno de los panelistas en este encuentro, resaltó el legado del Apóstol y su participación no solo de acción sino también de pensamiento en la independencia de Cuba y los pueblos de América, a la vez que expuso en su intervención fragmentos de la obra martiana, identificados por los asistentes. Asimismo, se montó una exposición en la qu...
Décima contra la ignominia a Martí (+ Audio)

Décima contra la ignominia a Martí (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Las violaciones contra bustos de José Martí ocurridas recientemente en La Habana, no son más que eso, puro vandalismo, y la más completa estulticia.                                                                 El poeta cabaiguanense Abel Amador describe a través de sus versos la ignominia y el desagravio.
Maestro y martiano

Maestro y martiano

Foto de Hoy
Foto:Daimet Sanz Rodríguez José de la Caridad Brito Rodríguez o simplemente Pepe el maestro es un ser de profundo sentimiento martiano, cuyas ideas lleva cada día a sus discípulos porque “Cuando se apela a Martí, es apelar a la verdad, al sentimiento patrio, a la vergüenza, a la dignidad, a las raíces de nuestra nación y nacionalidad”