viernes, marzo 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Fotos de Mi Pueblo

Mejoran parque infantil de Potrerillo

Mejoran parque infantil de Potrerillo

Fotos de Mi Pueblo
La comunidad poblacional de Potrerillo mejora las condiciones de su parque infantil gracias al apoyo que recibe de los trabajadores de la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán Tomado de: La página de Facebook: Refinería Sergio Soto   De esta manera se produce la vinculación de las entidades económicas a fin de dar soluciones a problemas sociales que pueden mejorar la calidad de vida a parte de la población, como son los niños de este lugar que tienen muy pocas posibilidades para el esparcimiento. Publicación Recomendada: El 26 de marzo volverá a romperse el corojo
El círculo de interés de fotografía donde la imagen despertó el conocimiento

El círculo de interés de fotografía donde la imagen despertó el conocimiento

Fotos de Mi Pueblo
Ya no son tan pequeños ni tan jóvenes, han pasado cerca de treinta años de la instantánea, pero quienes aquí aparecen tuvieron el privilegio de aprender fotografía con el maestro Héctor Bernal Por: Aramis Fernández Héctor no atesoró el conocimiento pare él, fueron muchos los estudiantes que pasaron por el colectivo del Circulo de Interés y hasta a algunos le ha servido para dar un nuevo rumbo a sus vidas luego de varios años vividos. Publicación Recomendada: Continúa proceso inversionista para instalación de nuevas radiobases celulares en Cabaiguán
Madrugada campesina

Madrugada campesina

Fotos de Mi Pueblo
Campesina, campesina, ya viene la madrugada,se oye el bramar de las vacas en medio de la sabana.Los gallos están cantando muy cerca de la enramada. Foto: Tomada del Museo Campesino de Cabaiguán en Facebook Autor: Simón Díaz (fragmento de la canción llanera “Campesina”Levántate campesina que viene la luz del díaya cantó la guacharaca a las orillas del ríoy agua ya pidió el carrao, aunque se muera de frío. Publicación Recomendada: Deivy Pérez Martín, llama a incrementar la producción lechera en Cabaiguán (+ Audio)
El futbol es longevo en Cabaiguán

El futbol es longevo en Cabaiguán

Fotos de Mi Pueblo
Ya en 1918 existía en Cabaiguán el equipo de Futbol “Sporting Club”. Ahora no tenemos ni terreno determinado para la práctica de ese deporte. Por: Aramis Fernández A pesar de ello muchos jóvenes y algunos que ya no lo son tanto practican la disciplina en los terrenos de la plaza y cualquier trozo de tierra que sirva para mover el balón. El país necesita de futbolistas por tanto ubicar un sitio para que se haga de forma organizada y crear campeonatos sería la divisa para dar continuidad a la historia futbolística del territorio. Publicación Recomendada: Comprueban en Cabaiguán condiciones logísticas para garantizar éxito de las elecciones nacionales del próximo 26 de marzo (+ Audio)
El porrón y la cultura

El porrón y la cultura

Fotos de Mi Pueblo
Entre tablas de una vieja pared, algunas puntillas amenazan con pincharlo y el verde de la hierba que tal vez algún día sus gotas humedecieron descansa el viejo porrón campesino Por: Aramis Fernández Pasan los viejos y miran, con la mirada vuelven recuerdos de juventud cuando paraban en medio del surco a fin de saciar la sed. Pasa el joven y pregunta: ¿Qué es ese trasto, para nada ha de servir?. Es el adiós a las costumbres, a la cultura agraria campesina, toma entonces de la botella plástica un poco de agua caliente, porque ella no es porrón ni la mantiene fresca. Publicación Recomendada: Don Noel deja su marca en Cabaiguán
La Curva de Neiva

La Curva de Neiva

Fotos de Mi Pueblo
-Me dejan en la Curva- dicen los vecinos de la zona cuando llegan a la mitad de camino entre Cabaiguán y Neiva Por: Aramis Fernández También los hay quienes se perdieron de la curvita y jamás han vuelto, ya no saben si los que dejaron existen o desaparecieron. Sin embargo Arnaldo el presidente de la cooperativa y músico aficionado, jamás pierde el camino y hasta con los ojos cerrados llega donde la carretera se joroba pero jamás su herencia guajira que mantiene tan derecha como la mano con que toca la guitarra. Publicación Recomendada: Hay que utilizar todas las estrategias para colarse en la final del V Clásico Mundial de Béisbol
Galán de noche

Galán de noche

Fotos de Mi Pueblo
Galán de noche, dama de noche. Arbusto tropical perteneciente a la familia Solanaceae. El perfume que desprenden sus flores al caer el sol le otorga su nombre. Foto: Aramis Fernández La principal característica de este arbusto son las flores acampanilladas, reunidas en inflorescencias terminales. Aunque varios autores dan recetas para su cuidado en nuestro país prolifera de forma silvestre. Publicación recomendada: Intercambiaron candidatos a Diputados al Parlamento Cubano por Cabaiguán con campesinos, mipyme y habitantes del municipio (+ Fotos)
Cabaiguán en el corazón

Cabaiguán en el corazón

Fotos de Mi Pueblo
En el corazón de Cabaiguán late esta imagen, es un sitio, dos esquinas, una pequeña calle que ahora llaman boulevard. Foto: Aramis Fernández Creo que no exista cabaiguanense que olvide el lugar, el bar gallito, Cadena imagen, antes Coppelia y si marchas de frente el portal del Sevilla, el Hotel Perla y las remembranzas que son más, mucho más que todo esto. Publicación Recomendada: Gracias Patria: Por ti seguimos juntando y amando
Cabaiguán en movimiento

Cabaiguán en movimiento

Fotos de Mi Pueblo
Nadie se para ante el lente, el movimiento caracteriza la imagen, cada uno atento a su asunto, cada cual con un propósito inmediato Foto: Aramis Fernández La sociedad se mueve, cuando recordamos un lugar, casi siempre nos parece o llega a la mente estático, pocos recordarían el paso de esta mujer en bicicleta, tal vez no ella misma, tampoco se dio cuenta quienes tenía detrás. Así es la vida en movimiento. Publicación Recomendada: Recordaron en Cabaiguán sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Audio y Fotos)
Balanza, romana, pesa

Balanza, romana, pesa

Fotos de Mi Pueblo
Para los campesinos de Cabaiguán da lo mismo romana que cualquier otro nombre, al fin y al cabo, ellos lo que quieren es saber el peso del producto Foto: Aramis Fernández Esta balanza tiene muchos más años que su dueño y ya él va a cumplir 84, la heredó del padre y fíjense si son buenas que todavía funciona a las mil maravillas. En ella se han pesado vegas completas en todo el troncón, también malanga, yuca y otros productos del agro. Publicación Recomendada: Premió XI Festival de Música Popular Arturo Alonso el talento y la creación (+ Fotos)